Page 9 - LIBRO DE FISIOLOGIA
P. 9

El  intestino  delgado  absorbe  los  carbohidratos  degradados  en  forma  de
                          glucosa, fructosa y galactosa, las proteínas en formas de aminoácidos y las
                          grasas neutras en forma de glicerol y ácidos grasos

                          En  la  corriente  sanguínea, la  glucosa, la  fructosa,  y la  galactosa,  formas
                          como  se  absorben  los  carbohidratos  una  vez  degradados  en  el  tubo
                          digestivo, pasarán al hígado por la vía de la vena porta, en el hígado, la
                          glándula más voluminosa de nuestro organismo, la fructosa, y la galactosa
                          terminan convertidas en glucosa, la que alimentará en forma de glucógeno
                          hasta nueva orden, según sean las necesidades energéticas de las células
                          de los demás tejidos.

                          Se conocen 20 aminoácidos, 8 de los cuales se conocen como aminoácidos
                          esenciales, por lo tanto, obligatoriamente deben introducirse con la dieta, a
                          raíz que nuestras células no se sintetizan. Los 12 aminoácidos restantes, tan
                          “esenciales”  como  los  otros  se  denominan  “no  esenciales”,  por  cuanto
                          pueden  ser  sintetizados  por  nuestras  células  y  no  es  esencial  que  se
                          introduzcan con los alimentos.


                  Fase de asimilación. Metabolismo Intracelular: Anabolismo y
                  Catabolismo.

                          En la literatura existe cierta imprecisión en relación con la actualización de
                          los términos catabolismo y anabolismo como sinónimo de asimilación; en
                          muchas  ocasiones  utilizan  los  términos  anteriormente  señalados
                          indistintamente,  así  se  traten  de  reacciones  químicas  que  ocurren  en  el
                          interior de nuestras células, como por fuera de estas.

                          Generalmente,  se  define  a  los  procesos  catabólicos  como  procesos
                          degradativos que liberan energía. Es claro que la liberación de energía solo
                          ocurre  en  el  interior  de  nuestras  células,  por  lo  tanto,  los  procesos
                          degradativos a lo largo del tubo digestivo, por fuera de las células no puede
                          catalogarse  como  procesos  catabólicos,  así  se  traten  de  procesos  que
                          fragmenten las moléculas en partes cada vez más pequeñas.

                          En relación a los procesos anabólicos, se dice que son responsables de la
                          síntesis de la materia viva y consumidores de energía. La síntesis de una
                          molécula  de  ATP,  a  partir  de  un  ADP  y  un  fosfato  inorgánico,  no  podrá
                          concebirse como un proceso anabólico, pese de que se trata de construir
                          una molécula a partir de constituyentes más simples, proceso que requiere
                          energía.  Definitivamente,  el  termino  anabolismo,  debe  ir  ligado  de  una
                          manera exclusiva a todo lo relacionado con la síntesis de proteína.





                                                              6
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14