Page 51 - BondiaAruba
P. 51
¡No a la gente negativa! Opinion C11
Miércoles 19 Agosto 2015
Caricatura del Día
Todos corremos el riesgo de sufrir el embate de personas neg-
ativas. Sus ataques pueden producirse en la calle, el trabajo e
incluso en la propia familia. Una persona negativa posee mala
vibra —hay quienes la califican como “tóxica”—, porque su
negatividad se contagia, y se hace más ponzoñosa si no sabe-
mos enfrentarla.
En su libro “Gente Tóxica”, el intelectual argentino Bernardo
Stamateas define a estas personas como envidiosas, medio-
cres, descalificadoras, chismosas, manipuladoras y quejicas.
Son seres humanos que tienden a culpar a los demás de sus
propios problemas, se entrometen en la vida ajena, nunca se
alegran del triunfo de otros, viven sin sueños ni metas, pero,
en cambio, tratan de controlar la autoestima de los demás con
el único propósito de sobresalir.
Stamateas nos señala, de manera muy clara, quiénes son y
cómo actúan. Entonces, de nosotros depende saber enfren-
tarlas, cuando no nos queda otra alternativa, porque lo más
razonable es evitarlas.
Cuando no podemos evadirlas, debemos alejarnos emocio-
nalmente de ellas. No discutirles nunca, por cuanto, si lo
hacemos, fortalecemos su posición. Lo más aconsejable es es-
cucharlas en silencio, seguirles la corriente y, si es necesario,
hasta darles la razón. Cuando un ser de esta naturaleza se per- Tomado de Heraldo
cata de que sus opiniones son “admitidas”, tiende a callarse,
deja de emitir mensajes negativos.
Debemos valorar seriamente si merece la pena mantenernos Cuando acude la bue-
cerca de este tipo de gente, sobre todo si afectan a nuestra
salud física o mental. Si es un familiar cercano, a quien no na dicha, acude para
podemos abandonar, es imprescindible buscar ayuda profe- todo, y lo mismo cuan-
sional. Es casi imposible tratar de ayudarlo uno mismo, pues do la desdicha acude.
la persona negativa no está consciente de su nocividad, actúa
de manera natural.
Si forma parte del grupo de amigos o colegas, y te cercioras de
que perjudica tu desempeño social o laboral, trata de evitarla Juan Valera (1824-
por todos los medios. No respondas a sus llamadas, toma dis- 1905) Escritor español.
tancia. Puedes disculparte o no por hacerlo, pero nunca des
explicaciones.
Para triunfar en la vida hay que rodearse de gente exitosa, que
nos anime en nuestros propósitos. Gente que admiremos y
que, a la vez, admiren nuestros esfuerzos. Personas que nunca
se alegren del fracaso del otro, ni culpen a los demás de sus
propios descalabros.
La nocividad es contagiosa. Es tóxica, como bien señala Sta-
mateas, pero el optimismo, la alegría de vivir y el deseo de
triunfar en la vida, también lo son… ¡Y mucho más!
Escrito Por Ismael Cala
La gente feliz no habla mal de los demás
En la vida hay pocas cosas tan En este sentido, vivir en paz de estas críticas enmascaradas masiado por lo que piensen somos personas únicas y ex-
agotadoras como escuchar a no tiene precio, por lo que es hacer daño, menospreciar los demás. cepcionales. Son los demás
una persona criticar a todas siempre debemos proteger y disfrutar con la preocupa- Si atiendes de manera fre- los que están juzgando y
horas. Además de hacernos nuestro espacio físico y psi- ción ajena. cuente a las críticas estás ha- criticando, no tú. La crítica
vivir en un pozo lleno de cológico. Hay que crearse La gente que hace esto suele ciendo peligrar tu bienestar y no constructiva lleva consigo
comportamientos negativos, una coraza anticríticas no tener tan baja su autoestima tu equilibrio emocional. Por gran pobreza emocional en el
nos acaba haciendo sentir constructivas, pues digamos que no logran aceptarse a eso, es mejor que dediques mundo interno de quien la
muy mal. que las palabras solo hieren sí mismos ni a los demás. tu tiempo a mejorarte a ti y hace. Por lo tanto, si la perso-
En definitiva, las palabras y cuando te importa quién las Esto explica su facilidad para a mejorar a tu entorno. No na no se deja enriquecer, en
las actitudes de un meticón dice, qué es lo que dice y juzgar y poner etiquetas, lo te corresponde señalar ni ser estas ocasiones te conviene
nos desgastan de tal manera cómo lo dice. cual solo refleja la realidad de señalado, sino preocuparte ser emocionalmente egoísta
que dejan nuestra mente dev- -Lo que otras personas pi- cómo se sienten y su capacid- por corregir tus errores hasta y “que cada palo aguante su
astada. ensen de ti es su realidad, no ad para proyectar sus propias alcanzar el mayor nivel de bi- vela”.
Cuando nos encontramos la tuya dificultades emocionales. enestar emocional existente. Pero, ¿cómo podemos hacer
ante estas situaciones ten- -Lo que otras personas digan Aunque creamos hacerlo Si nos superamos en el or- frente al daño emocional que
emos dos opciones: alejarnos de ti es su realidad, no la tuya. normalmente, nadie es ca- den personal, ganaremos sin- nos ocasionan las críticas?
o intentar ayudarles. Y es que, Ellos saben tu nombre, pero paz de descodificar el sentir ceridad, respeto, humildad, Vamos a pararnos a pensar
como ilustra la célebre frase no tu historia, no han vivido ajeno. Nos cuesta entender- generosidad y honradez. No sobre ello…
del comienzo, no hay un en tu piel, no han calzado nos a nosotros mismos como podemos pretender ser per- •La consecuencia directa
indicio más acertado de po- tus zapatos. Lo único que los para saber lo que otros viven, fectos, pero sí que es impor- de dar crédito a lo que los
breza emocional y vital que demás saben de ti es lo que tú sienten, aprenden o padecen. tante que mantengamos una demás piensen y digan sobre
el hecho de que una persona les has contado o lo que han Así, no deberíamos darle im- actitud de mejora constante nosotros, es que acabamos
dedique su tiempo y esfuerzo podido intuir, pero no cono- portancia a lo que los demás -No le pongas atención a las convirtiéndonos en alguien
a criticar a los demás. cen ni tus ángeles ni tus de- dicen de nosotros, pues sus cosas que hacen o dejan de que no somos. Querer com-
Si estamos cerca de una per- monios. palabras obedecen a una re- hacer los demás, presta aten- placer a los demás a costa de
sona criticona tenemos que -Hay personas que, de mane- alidad ilusoria que su mente ción a lo que tú haces o dejas perder nuestra identidad no
tener muy presente la capaci- ra malintencionada o sin ha creado con el afán de sa- de hacer. es en absoluto saludable.
dad que tienen para intoxicar ningún tipo de criterio, dan berlo todo. -Para sanar las heridas emo- No esperes que los demás
nuestras emociones, ya que su opinión sobre cualquier -Las personas más infelices cionales que nos causa la comprendan tu viaje, si nun-
pueden desequilibrarnos to- circunstancia aunque nadie en este mundo son las per- crítica, debemos de tener ca han tenido que recorrer tu
talmente de manera sencilla. se la haya pedido. El objetivo sonas que se preocupan de- claro, en primer lugar, que camino. MejorconSalud