Page 49 - Bon Dia Aruba
P. 49
Decoración Vida y Estilo C9
Lunes 4 Enero 2016
¿Qué plantas usar en el trabajo?
Un estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, concluyó que las oficinas con plantas verdes hacían que los traba-
jadores mejoraran en sus niveles de concentración en su lugar de trabajo, pero además que fueran más felices en su entorno de trabajo y aumentaran el 15%
más niveles de productividad.
“Nuestra investigación sugiere que invertir en la mejora del paisajismo en una oficina, incluyendo plantas verdes, generará un aumento en la calidad de vida y
la productividad de los trabajadores”, confirmó Marlon Nieuwenhuis, líder del estudio.
Para Juan David Fernández, ingeniero agronomo y curador de colecciones vivas del Jardín Botánico de Medellín, hay que tener en cuenta que todas las ofici-
nas tienen ambientes diferentes, “condiciones de luz y humedad que las hacen aptas o no para tener plantas. Hay oficinas que manejan temperaturas más altas
y hay que regar las plantas más frecuentemente, otras son más frescas, por eso hay que primero pensar en el espacio y en las condiciones ambientales de luz,
aire y posibilidad de riego”.
Para la sintergética con estudios en herbología, Beatriz Rojas Bustamante, las plantas poseen campos energéticos que absorben y desprenden energía, “son
muy recomendadas en los lugares de trabajo, yo recomiendo que las plantas que se deben tener en la oficina para tener armonía deben ser de hojas redondas
y carnosas. O puntiagudas como las cintas, para aumentar la productividad, ya que ellas generan una carga positiva que mejora cualquier situación, en general
las plantas mueven energía estancada en un lugar específico”.
Los especialistas confirman que ni hay fórmulas ni recetas únicas a la hora de cuidar las plantas. “Hay que cultivar la experiencia, mirar las condiciones de
cada lugar y decirle a la gente que si se va a estresar por cuidar una planta, mejor no la tenga. Al contrario, las plantas nos dan alegría y bienestar”, concluye
Fernández y dice la sintergética: “es importante tener en cuenta que una planta enferma o marchita aleja la energía por lo tanto es mejor no tenerla así”.
2.- Suculentas 4.- Plantas insectivoras 7.- Plantas de temporada
Se conocen así en el mercado “Son también una novedad La más usada es la poinse
pero hay de diferentes espe- novedad en Colombia y muy ttia, más conocida como flor
cies como agave, rosas de llamativas”, de esta especie se de navidad y que la gente las
francia, esmeraldas y hawor- encuentran ya las droseras, luce en casa o en las ofici-
thia. Son plantas que necesi- conocidas como rocío del nas en época navideña. “Es
tan buena iluminación, es sol; las nepenthes y pingu- una planta que se compra en
decir que tengan buena luz larias. septiembre y más o menos
artificial y si no es así hay que para navidad florece. Gene
1.- Cactus: Son plantas sacarlas, mínimo una vez a la ralmente la gente no las sabe
ideales para espacios peque- semana al sol. cuidar y duran poco tiempo.
ños , “necesitan luz y si el 3.- Litops o plantas La gente, si quiere que le du-
espacio es muy oscuro hay piedras ren más deben regar la tierra,
que sacarlas al sol mínimo “Es una nueva alternativa no las hojas y fertilizar con-
una vez a la semana. Un cac- que está ingresando a la ciu- stantemente.
tus sin luz puede morir facil- dad”. Son plantas de condi-
mente”, confirma Fernán- ciones deserticas pero que 6.- Prothos o Miami
dez. En cuanto al riego hay están llegando al mercado Son plantas de interior que
que tener cuidado ya que el por su particularidad, pare- son muy usadas en las casas
exceso de agua puede hacer cen literalmente piedras. Re- pero también sirven para la
que se pudran las raíces y la quieren cuidados similares al oficina.
falta de líquido impedirá su de los cactus.
crecimiento.
5.- Los bambuchinos 8.- Bonsai
Son esos troncos que se po- También son recomendados
nen en agua. “Esa agua se para las oficinas, “depen-
recomienda cambiar una vez diendo del bonsai hay que
a la semana. No tener aguas mantener la tierra húmeda y
estancadas mucho tiempo que esté en un espacio bien
por tema de mosquitos”, dice iluminado”.Elcolombiano
Fernández y complementa la
sintergética Rojas “son plan-
tas que simbolizan fortaleza,
prosperidad y longevidad”.
Microsoft crea tecnología que reconoce emociones en las fotos
El equipo de Project Oxford, puede aprender a reconocer oficial. “Esta herramienta de
una división de Microsoft ciertos rasgos de un conjun- emoción que lanzamos hoy
Research, publicó la versión to de imágenes que recibe, se puede utilizar para crear
de prueba de una herramien- y luego se puede aplicar esa sistemas que reconocen ocho
ta que reconoce las emocio- información para identificar estados emocionales princi-
nes de las personas que apa- los rasgos faciales en las nue- pales: el enojo, el desprecio,
recen en una fotografía. Los vas imágenes que ve”, explica el miedo, la aversión, la feli-
creadores de esta tecnología Project Oxford en su página cidad, neutral, tristeza o sor-
son los mismos que desar-
rollaron la aplicación que Tecnología
reconoce la edad de una per-
sona en una foto. Para ello, la presa”, agregan. chica y otorga una cifra de
herramienta usa aprendizaje La herramienta “percibe” 0.99 en este rubro. En el post
automático en la plataforma un porcentaje representa- señalan como ejemplo que
Azure, que permite procesar tivo de la emociones que se esto podría ayudar a equipos
una cantidad de información muestran en la imagen. En de marketing a procesar y
importante en la nube para el caso de la fotografía difun- darle valor a las expresiones
después integrarla en un dida por Microsoft Research faciales de usuarios que estén
sistema determinado.“En el la aplicación logró entender probando un producto espe-
caso de algo como el reco la tristeza en el rostro de la cífico. ElComercio
nocimiento facial, el sistema