Page 44 - bnd
P. 44
C4
America LatinaLunes 21 Septiembre 2015
El jueves darán a conocer fallo de petición boliviana de salida al Pacífico
Chile (LaJornada).- Mien- gotá”, que rige desde 1948. señalando que la ofensiva
tras la mayoría de los Muñoz dijo que por ahora, publicitaria boliviana ha sido
ministros continúan pre- “Bolivia no podría celebrar diseñada fundamentalmente
parando las condiciones nada porque no tendrá un para el consumo interno.
para que el próximo fin centímetro de territorio na- “La Corte de La Haya está
de semana el gobierno cional de acceso soberano al acostumbrada al ruido co-
tenga un panorama com- mar. A lo más, el resultado municacional que a veces
pleto de la destrucción implicaría que el juicio dure acompaña a los casos. Sería
que causó el terremoto unos años más. Y estamos una falta de respeto pensar
del pasado miércoles y la seguros de que tampoco en que frases estridentes o saca-
población cuente con lo una sentencia definitiva La das de contexto tengan algún
básico, el canciller Her- Paz podría obtener lo que impacto sustantivo en juris-
aldo Muñoz, tiene su pro- pretende. Tarde o temprano, tas experimentados. En cu-
pia cuenta atrás. Bolivia tendrá que convenc- anto a las palabras del Papa,
En todo caso en la madruga- fueron expresiones propias
da no hubo réplicas impor- ceso sigue adelante y la com- de un pastor, ajenas al caso
tantes. petencia se o no se indica al en La Haya”, dijo.
El jueves se conocerá el fallo final de la causa o todo se ter- Luego dijo que esta tranquilo
preliminar de la Corte In- mina ahora. porque “el equipo jurídico
ternacional de Justicia de La “Se trata de una decisión de encabezado por el agente
Haya sobre la demanda de procedimientos sobre si la Felipe Bulnes, designado
Bolivia exigiendo una nego- Corte Internacional de Jus- bajo el gobierno anterior y
ciación que debería otorgarle ticia tiene o no competencia confirmado por nuestro go-
una salida al mar. El fallo lo para conocer del reclamo bierno, ha hecho una labor
leera el presidente del tribu- boliviano. La Corte no se va notable, como se ha recono-
nal, Ronny Abraham. a pronunciar sobre los méri- cido ampliamente en nuestro
Esta vez la sentencia será tos del reclamo de La Paz. Es país. Los coagentes Claudio
en torno a las “excepciones decir, el fallo del tribunal no Grossman y María Teresa
preliminares”, presentadas afecta en nada nuestra integ- Infante también han contado
por Santiago, objetando la ridad territorial. Por lo tanto, la prtensa local”. erse de que no podrá obligar- y siguen contando con toda
competencia de la Corte en caso de que la Corte de- El canciller justificó que “la nos a cederle territorio” nuestra confianza. Hacer de-
para conocer la demanda cida rechazar la objeción o demanda boliviana clara- Respecto a la campaña de pender su permanencia de
marítima boliviana por estar postergar la decisión hasta mente busca modificar lo prensa del Palaio Quema- un fallo sobre una excepción
vigente un tratado de paz fir- la sentencia definitiva, lo pactado en el Tratado de do, durante este tiempo o preliminar de competencia,
mado en 1904 y la instancia que ocurriría es que recién 1904, cuestión que está ex- las declaraciones del Papa me parece absolutamente
solo se creo en 1948. iniciaríamos la discusión de cluida de la jurisdicción de Francisco cuando visito La inapropiado. No correspon-
La decisión indicará si el pro- fondo”, indicó el ministro a la Corte por el Pacto de Bo- Paz, Muñoz separó las coss, de”, subrayó.
Terremoto en Chile: Damnificados por la tragedia ya son 3.600
El terremoto de 8,3 grados explicó Aleuy. “Espera- aún no ha cuantificado el
Richter que sacudió Chile mos de aquí al viernes tener costo de los daños, aseguró
el miércoles por la noche, catastrada a toda la población que dispondrá de los recur-
ha dejado los mayores daños que fue afectada”, agregó la sos económicos necesarios
en la región de Coquimbo, autoridad. Equipos de rescate para responder a las nece-
donde se ubicó el epicentro continúan la búsqueda de los sidades de la catástrofe. Las
del fuerte sismo a 260 km al desaparecidos, mientras que autoridades adelantaron que
norte de Santiago, y donde el servicio de electricidad en el monto no se acercará a
militares y equipos de emer- Coquimbo estaba restableci- las pérdidas de 30.000 mil-
gencia entregan ayuda a los do en casi su totalidad. lones de dólares que provocó
afectados y trabajan en la re- El tsunami ocurrido minu- el sismo de 8,8 grados que
moción de escombros. “Esta- tos después del terremoto, azotó el centro de Chile en el
mos aplicando el mecanismo provocó la evacuación de 2010 y que dejó más de 500
que aplicamos habitualmente un millón de personas que muertos.
en estos casos, nos centramos retornaron horas después a
en la evacuación, en prestar sus hogares, en un operativo
Chile (ElComercio).- “El y la de fallecidos se man- las primeras ayudas, visitar que ha sido felicitado por la
Ministerio de Vivienda tiene en 13”, dijo Mahmud los albergues y retirar los ONU, que también ponderó
informó de un aumento Aleuy, viceministro del escombros y restablecer los la resistencia de las edifica-
en la cifra de damnifica- Interior, en un nuevo re- servicios, que es la etapa en ciones y la inversión que ha
dos que llega a 3.606 per- porte sobre la catástrofe la que estamos ahora, además hecho Chile para enfrentar
sonas, mientras la cifra de entregado la mañana del de hacer un catastro del área los desastres naturales.
desaparecidos es de cinco domingo. social y del área productiva”, El gobierno chileno, que
Escasez de productos se agrava en Venezuela
Venezuela (ElDeber).- La Todas estas medidas, ha ar-
escasez en Venezuela se ha que separan al ciudadano del timo número de la cédula, privados han instaurado este gumentado el Gobierno, se
convertido en una enferme- producto que requiere son la persona puede comprar sistema de ventas por cédula aplican para poner obstáculos
dad crónica que parece agra- varios, el principal, la pre- un determinado día de la se- y no son pocos los que a este a los revendedores o “bacha-
varse con el paso de los días. sentación del documento de mana. La mayoría de las re- requisito han sumado un queros” que, de igual forma,
En la actualidad, quien qui- identidad pues, según el úl- des de mercados públicos y mecanismo biométrico. siguen ofreciendo de forma
ere comprar un producto de ilegal los productos a más de
la cesta básica a precio regu- seis veces su precio oficial.
lado no solo debe pasar horas La escasez de productos bási-
en cola, sino que muchas cos en Venezuela se empezó
veces debe conformarse con a ver de forma clara en 2013
comprar un único artículo: cuando el papel higiénico de-
el que hay. Los obstáculos sapareció de los anaqueles