Page 48 - bnd
P. 48
C8
TendenciasLunes 21 Septiembre 2015
Negocios Honduras apuesta con cacao a su desarrollo
En la década de los 90, el ca- desde 2012 Arturo y otras financiado por el gobierno de su sabor, y por el descenso de un fuerte harmattan (vien-
cao vivía una época dorada 1.200 familias hondureñas Japón y administrado por el la cosecha del Este de África to seco y polvoriento del
en Honduras: unos 3.500 participan de un proyecto Banco Mundial. afectada principalmente por Sáhara). Tomado de Elpais
productores cultivaban 8 mil que les ha permitido recu- Muchos de estos agricultores
hectáreas y producían alrede- perar la producción. ven en el cacao una vía para Ciencia La ciencia comprobó que los
dor de 5.500 toneladas métri- Más cacao a mejor precio salir de la pobreza. Más de
cas por cosecha, lo que hizo El objetivo es incrementar el dos tercios de los más de 8
al país el primer productor cultivo de cacao con peque- millones de habitantes de planetas se alinearon en forma de crucifijo,
el día en que murió Jesús
del grano en Centroamérica. ños productores y reducir Honduras viven en pobreza,
Pero esta posición privilegia- los costes de producción. y cinco de cada diez en ex-
da llegó a su fin en 1998, tras Además, se impulsa la certifi- trema pobreza, según cifras El 3 de abril del año 33, fecha en la que los investigadores
el paso del huracán Mitch y cación orgánica y de comer- del 2012. coinciden en señalar la crucifixión de Jesús, Saturno, Urano,
la plaga de la moniliasis, un cio justo, que garantizan pre- En las zonas rurales la situ- Júpiter, la Tierra y Venus se alinearon en forma de un hombre
hongo que provoca la pu- cios atractivos a las familias ación es más aguda, ya que crucificado. El descubrimiento de este curioso fenómeno es-
trefacción del fruto antes de que hacen parte del proyecto, 6 de cada 10 hogares están tuvo a cargo del historiador de la Universidad de Wisconsin-
su recolección. Como resul- en condiciones de pobreza Madison, Miguel Antonio Fiol. “No son pocos los estudios
tado, se perdió el 80% de la que indican con precisión la fecha (de la muerte de Jesús): la
producción. Biblia, los calendarios, las condiciones astronómicas, incluso
La familia de Arturo Elvir, la geología”, señaló el experto.
productor de cacao, fue una Puede observarse que los anillos de Saturno, en la parte supe-
de las afectadas por estos in- rior de la figura planetaria, tienen el aspecto de un halo, o una
fortunios. Sin embargo, esto corona, reminiscentes a la corona de espinas sobre la cabeza
no supuso un adiós defini- de Jesús. Del mismo modo, Urano y Júpiter representarían
tivo al cultivo. Después de las manos, mientras que los pies estarían conformados por la
varios años de dificultades, Tierra y Venus.
Según el historiador,
extrema. La pobreza afecta la alineación planetaria
especialmente a la población comenzó a mediados
indígena, que representa de marzo, prolongán-
más del 30% de los peque- dose hasta mediados
ños productores que reciben de abril del año 33.
asistencia del proyecto. Esta misma alineación
aunque haya fluctuado, no se produce una vez por
ha dejado de subir de forma cada ciclo de 333 años,
continuada. En parte por la lo que significa que
creciente demanda de Asia, aconteció seis veces,
donde se empieza a apreciar entre el año 0 y el año
2000.
Tecnología
Facilitar la vida con las TIC es el reto de los gobiernos de Latinoamérica
Expertos de cuatro países que ha entregado “más de cios públicos en línea”, en la manera fuerte, “por ejemplo, para empresas, y contó con el
latinoamericanos debatieron cinco millones de notebooks que “pueda interactuar” con con la Alianza del Pacífico”, apoyo de la Organización de
en un foro en Bogotá Co- (computadores portátiles) a las entidades del Estado e “in- que Perú conforma junto Estados Americanos (OEA)
lombia, las prácticas, avances estudiantes” en todo el país. tercambiar datos”, según el con Colombia, México y y de la Asociación Argen-
y desafíos de los gobiernos Casal valoró el trabajo de los director de la Oficina Nacio- Chile. tina de Usuarios de la Infor-
en materia de Tecnologías y países de la región en esta nal de Gobierno electrónico El director de Evaluación de mática y las Comunicaciones
Sistemas de la Información, materia, especialmente el de e informática (ONEGI) del Gobierno Digital de México, (Usuaria).
y coincidieron en la necesi- Colombia, pues, según dijo, país andino, César Vílchez. Daniel Hernández, indicó El gerente general de Aktio
dad de implementar medidas le gustaría “tener, como el- Vílchez destacó que si se que la Estrategia Digital Na- para Colombia y Ecuador,
que hagan más fácil la vida de los, un ministerio de TIC, o garantizan aspectos como cional de su país funciona Daniel Torres, señaló a Efe
cada ciudadano. por lo menos un área de TIC la protección de datos del “como proyecto transversal que a nivel general, el pan-
La sexta edición del Foro de alto nivel” en Argentina. usuario, se podría desarrol- dentro de un trabajo con- orama de la región es “bueno”
Regional de Líderes de Go- Para Perú uno de los aspec- lar el “intercambio de datos y junto entre todas las depen- porque “hay posibilidades de
bierno fue la plataforma para tos más importantes es lograr simplificar los servicios fron- dencias que integran el Go- negocios”, pero mencionó
presentar casos de éxito im- que toda la ciudadanía acceda terizos”, una iniciativa que bierno”. que hay problemas en “tér-
plementados por los gobier- a una “plataforma de servi- resaltó, le gustaría trabajar de El funcionario exaltó el papel minos de ejecución”, ya que
nos en el desarrollo y puesta de la Ventanilla Única Na- el modelo “está cambiando”.
en marcha de las TIC (Tec- cional, una plataforma que “En la región el panorama es
nologías de la Información y “ha impulsado la eficiencia el mismo”, destacó Torres.
Comunicación) para lograr y transforma los procesos Añadió que la visión al de-
una interacción directa, fácil en que se da información a sarrollar tecnología se debe
y eficaz con la comunidad. los ciudadanos, así como la enfocar en que “la gente va
La viceministra señaló que forma en la que ellos interac- a preferir ahora pagar por un
en su país “hay una brecha túan con el Gobierno”. servicio ágil y eficaz, y no por
de cerca de 93.000 profesio- El objetivo de México, en pa- adquirir tecnología”: la idea
nales” en TIC, que son los labras de Hernández, es sen- fundamental debe ser “pro-
que van a hacer falta “dentro cillo y claro: facilitar la vida porcionar un servicio a la
de poco”, por ello se incen- del ciudadano para que con gente”.
tiva a los jóvenes a estudiar “cualquier dispositivo realice “Tecnología como factor de
carreras relacionadas. trámites en línea, sin hacer desarrollo y revolución digi-
En tanto, el director de Tec- filas”. tal” es el lema de esta edición
nologías de Información de La meta al finalizar 2015 es del foro, que el pasado abril
Argentina, Gabriel Casal, “incorporar cerca de 800 inició en Buenos Aires, en
subrayó que su país presta trámites en diferentes niveles agosto continuó en Santiago
especial atención a “vincu- de digitalización”, dijo. y después de su paso por Co-
lar todo el sistema educativo El Foro estuvo a cargo de lombia, finalizará en Lima el
con la tecnología”, a través Aktio, proveedor de soft- 14 de octubre próximo. To-
del plan Conectar Igualdad, ware, hardware y servicios mado de Globovisión