Page 51 - BNDIA AUA
P. 51
Caricatura del Día Opinion C11
Lunes 14 Septiembre 2015
Tomado de LaPatria
Histórico homenaje al
comandante Fidel Castro
Eran los aciagos días dejados el teléfono en mano, lo visita- Para una escucha inteligente
por aquel huracán que dejó mos en muchas ocasiones en
una estela de dolor y luto en su despacho y de pronto son- El ser humano cuenta con dos pabellones auriculares, o sea, dos orejas, cuya función es captar
los hogares hondureños, el aba el teléfono y detenía la las vibraciones sonoras externas y enviarlas al oído interno. Sin embargo, solo tiene una cavi-
Mitch fue como una bofe- conversación y con un pro- dad bucal para hablar. Está más preparado para escuchar que para decir.
tada de la naturaleza hacia el fundo respeto nos pedía si- En su etapa primitiva, el hombre escucha primero. Lo hace mucho antes de pronunciar su
pueblo hondureño que de lencio y no era para menos, primera palabra. Durante siglos escucha y, para comunicarse con los demás, gime o emite
manera apacible ha venido era el comandante en jefe chillidos, además de comunicarse a través del cuerpo, eso que hoy llamamos “lenguaje corpo-
soportando todo tipo de ad- que llamaba para informarse ral”. Por tanto, el oído es el pilar primario en que se apoya la comunicación y también parte
versidades que a través del sobre los efectos del hura- esencial del desarrollo intelectual del ser humano.
tiempo nos han sumido en cán, cuáles eran las zonas más Larry King, el gran entrevistador de la televisión norteamericana, confesó en mi primer libro,
la condición deplorable en la afectadas y con qué recursos El poder de escuchar: “Nunca aprendí nada mientras era yo quien hablaba”. Es así, nunca
que hoy nos encontramos. contaba el país para atender aprendemos cuando hablamos. La acción de hablar únicamente materializa en palabras lo que
El desconcierto era enorme, las necesidades. ya conocemos.
ciudades completas inunda- El comandante Fidel Castro Sin embargo, pocas veces estamos dispuestos a escuchar plenamente y preferimos dar rienda
das, ríos desbordados, car- asumió personalmente los suelta a la lengua. No domesticamos el ego, nuestra voz suena una y otra vez, en ocasiones,
reteras destruidas, escuelas y operativos de la labor asisten- como si fuéramos los protagonistas del universo.
centros de salud abandona- cial de aquellos primeros gru- El acto de escuchar se complica hoy día como consecuencia de la publicidad directa a través
dos, con más de 6 mil muer- pos que llegaron en generosa de los medios de comunicación y las redes sociales. Vivimos rodeados de un mundo sonoro
tos y un número indetermi- solidaridad con el pueblo y altisonante, con entrañas comerciales que exacerban el oído y tienden a estimular nuestros
nado de desaparecidos. gobierno hondureño. sentimientos y emociones más primitivas, pero no mueven a la escucha como método de
Los cadáveres aparecían en Pasados los primeros días de aprendizaje.
las playas del mar, en las oril- aquel episodio de la natu- Hoy les relaciono algunas recomendaciones que ayudan a la escucha inteligente, esa que se
las de los ríos y quebradas. El raleza, el gobierno cubano convierte en una herramienta clave para escalar al próximo nivel en nuestras vidas
espectáculo era apocalíptico, dispuso crear la Escuela Lati- -Domestiquemos el ego, acallemos la voz que intenta ponernos siempre como protagonistas
el huracán parecía que había noamericana de Medicina y nos obliga a hablar de lo que somos, hacemos, queremos y hasta de lo que despreciamos.
pasado con mapa, ensañán- (ELAM) con el propósito -Nunca pasemos por alto que escuchar es clave para crecer y autosuperarnos. Evitemos es-
dose sobre nuestro territorio. de formar personal médico cuchar con intenciones de riposta cuando la situación no lo amerita.
Pocas veces ante fenómenos para atender las necesidades -Evitemos las distracciones y lo que nada aporta, convencidos de que escuchar involucra todos
de la naturaleza se han des- de la población. Esta escuela los sentidos.
pertado tantos sentimientos se fundó originalmente con -Escuchar no es poner nuestra agenda personal como centro. Es un acto de aprendizaje, gen-
de solidaridad y herman- jóvenes provenientes de los erosidad y empatía con quienes conversamos.
dad; la ayuda venía vía área, países centroamericanos que -Escuchar no es solo usar los oídos, sino también interpretar el lenguaje corporal del que habla
marítima y terrestre prove- de alguna manera habían su- y no perder nunca el contacto visual.
niente de los organismos frido los embates de la natu- -Repitamos en nuestra mente algunas frases escuchadas, para poder fijarlas mejor.
humanitarios y de naciones raleza. -La mejor herramienta para escuchar y, por supuesto, aprender, es preguntar. Cuando sinta-
cercanas y distantes de Hon- Esa escuela ha formado más mos curiosidad por algo o por alguien, preguntemos.
duras.Sin desconocer la asis- de 11 mil médicos de 123 Escuchando aprendemos, crecemos y evolucionamos. Para despedirme, mi frase favorita: “El
tencia masiva proveniente de países. Mil 340 hondureños secreto del buen hablar es saber escuchar”. Tomado de Infobae por Ismael cala
países como México, Estados de ambos sexos, provenien-
Unidos, Japón y otros, hay tes de diferentes regiones del
que destacar el envío de un país se han graduado y cerca
contingente de médicos cu- de 300 con especialidades
banos, equipo de hospital y en diferentes campos de las
medicinas que llegaban sin ciencias médicas.
cesar de la isla caribeña a la En esas condiciones, bien
nación hondureña. Un país merecido tiene el comandan-
pequeño y con pocos recur- te Fidel Castro Ruz el recon-
sos se agigantó socorriendo ocimiento que el Congreso
a las víctimas de tan fatídico Nacional de la República
fenómeno natural. de Honduras le otorga en
Conocimos a los funcionari- histórica decisión de todas las
os de lo que era en aquel mo- bancadas de ese órgano del
mento la oficina de Intereses poder del Estado.
del gobierno cubano. El en- Esta es una interpretación
cargado de la oficina, Rubén genuina de la voluntad de la
Chávez, en los primeros días inmensa mayoría del pueblo
del meteoro se mantenía con hondureño. Tomado de El-
Heraldo