Page 50 - bnd
P. 50
C10
CulturaViernes 15 APRIL 2016
Sofía Imber es homenajeada en Miami con la Juan Francisco Yoc expone
memoria viva y sin falsa modestia en El Túnel hasta
finales de abril
A sus casi 92 años Sofía Im- ger, Rauschenberg, Calder, lo hizo de “incógnito”. “Es
ber, directora durante casi Dubuffet y Matisse. “Yo un museo sin alma”, “está de la guerra interna. Inició
tres décadas del Museo de venía pensando que en mar- muerto porque no cumple sus estudios artísticos en la
Arte Contemporáneo de Ca- zo de ese año iba a renunciar, su principal función, que es Escuela Nacional de Artes
racas, no muestra ni una pizca me sentía incapaz de colabo- comunicar”, sentencia. Lo Plásticas a principios de los
de falsa modestia ni tampoco rar con el Gobierno del se- único que parece devolverle años 80 y en sus dibujos de
problemas de memoria- se ñor Chávez”, rememora Im- la alegría es que, según dice, esa época se manifiesta cierta
merece el homenaje que ber con los ojos chispeantes. no son ciertos los rumores de distorsión del equilibrio aca-
le preparan en Miami y no Además del cese de su fun- que han desaparecido varias démico de la figura humana,
olvida la “injusticia” que el dadora y directora al museo obras. En la rueda de prensa recurso que llegaría a ser
chavismo cometió. Imber no se le quitó el nombre de con la que se despidió del clave en la expresividad de
odia a nadie, pero no olvida, Sofía Imber, que llevaba des- cargo en 2001 afirmó- “No su lenguaje gráfico. Luego,
dice en una entrevista con de 1990. “Está limpio. Está tuve otro norte ni otra preo- a partir de 1991, en Madrid,
Efe en el Pérez Art Museum vacío”, dice hoy con visible cupación en mi vida que el
Miami (PAMM), donde el pena cuando se le pregunta museo. No me separaré de El artista guatemalteco Juan
20 de abril será homenajeada por una institución que ella él nunca”. El 8 de mayo, “si Francisco Yoc, actualmente
En 2001 el presidente vene- quiere como a un hijo. Im- no hay inconveniente”, Sofía estará presentando en la
zolano, Hugo Chávez, du- ber señala que solo una vez Imber cumplirá 92 años. galería El Túnel una selec-
rante una de sus alocuciones ha vuelto al Museo de Arte Antes recibirá como regalo ción de dibujos de diferen-
televisadas, informó de la Contemporáneo de Caracas de cumpleaños el homenaje tes técnicas y temáticas que
destitución de Imber como desde que dejó el puesto y en el PAMM. Ella está con- muestran no sólo las posibi-
directora del museo que ella tenta consigo misma porque lidades expresivas de lo grá-
misma fundó y que bajo su sabe que ha hecho muchas fico sino también la coher-
conducción se convirtió en cosas y ha tratado siempre encia estilística, la libertad
el mejor de América Latina de hacerlas bien. Al hablar imaginativa y la convincente
con una importante colec- del museo se le iluminan los intensidad crítica de este
ción de 4.000 piezas, firma- ojos- “cuando fue fundado dibujante excepcional
das entre otros por Picasso, tenía 600 metros, yo lo dejé Se trata de varias series de
Miró, Kandinsky, Bacon, Lé- en 22.000.Hoy dibujos y pinturas que el ar-
Sube a escena el monólogo
“Silencios de mujer”
La pieza “Silencios de Mu-
jer” es un texto original de
la actriz guatemalteca María
Canahuí. El monólogo llega
por última vez a escena en
ciudad de Guatemala, en una
nueva versión escénica con
nuevos silencios para vivir.
Sinopsis y Atenas en Alajuela, Costa fines de lucro, que busca tista realizó en los últimos
Virginia, una mujer de 27 Rica y este año durante una aportar y mejorar la sociedad dos años en Madrid, España,
años, en medio de un día pequeña temporada en el a través del arte. donde reside desde 1991.
común, con el estrés del día Centro Cultural La Casa, Acerca de la actriz Juan Francisco Yoc (1960) se
a día, comienza a romper el zona 1 de ciudad Guatemala. María Canahuí inició su for- formó en Guatemala al calor
silencio de los conflictos y La obra busca abrir las puer- mación artística en 2013 en de las fricciones sociales, ét-
situaciones que una mujer tas de apoyo y difusión al el Teatro de Universidad nicas, culturales e ideológi-
vive pero no acostumbra a proyecto de teatro comu- Popular y ese mismo año cas que marcaron su infancia
hablar de ellos y que como nitario “Sin Proscenio” el debutó en su primera obra y su juventud en el marco
sociedad no estamos acos- cual tiene como objetivo re- de teatro, en una temporada
tumbrados a escuchar, (o no alizar talleres de teatro para navideña, posterior a eso, a se ejercitó intensivamente en
queremos escuchar). En me- niños en áreas rurales, con finales de 2014 y el año 2015 diversas técnicas de dibujo y
dio de la ira, ironía, llanto y niños, niñas y mujeres vícti- formó parte de las puestas pintura no sólo con mayor
risas, Virginia busca un equi- mas de abuso sexual y llevar en escena de la compañía fluidez sino también con
librio real de lo que implica la puesta escénica a comu- de teatro UP, bajo la direc- mayor conciencia de su con-
ser mujer y el derecho que se nidades y espacios públicos ción de Nery Aguilar, Estu- tenido y de sus orientaciones
tiene como ser humano a no para hacer consciencia de las ardo Galdámez, Diana Paola formales y, por consiguiente,
quedarse callado. problemáticas sociales que Alvarado, Flora Méndez y con mayor fineza y diversi-
El texto cuenta con aportes actualmente enfrentamos Fernando Juárez, quien la dad en el manejo de su len-
de edición del actor guate- en el tema de embarazos en dirigió recientemente en la guaje artístico. Tomado de
malteco Arturo Rodríguez y menores de 14 años por vio- obra “Zipacná toma tu lanza” LaHora
la nueva versión del montaje lación sexual. con la compañía teatral Cen-
escénico fue dirigida por el El teatro comunitario, así tauro. Además ha participado
actor Joshua Flores, ambos como el social, es una forma como actriz en comerciales y
egresados de la academia de del teatro que se realiza sin programas de televisión.
arte dramático de Univer-
sidad Popular en ciudad de
Guatemala.
Sobre la obra
El monólogo fue presenta-
do en 2015 en el IV Festival
Centroamericano de Teatro
por la Vida en San Ramón