Page 40 - Catalogo_Arte para Bogotá
P. 40
Preguntarle al maestro Cubides sobre la música Pertenecer a la Orquesta de Los Andes también es
es despertar pasión en su mirada. La música, para una posibilidad de aprender a tocar en comunidad.
él, es un ejercicio que genera en las personas una Cubides asemeja la Orquesta a “un papá y muchos
sensibilidad inigualable. Mientras habla con cuidado y hijitos” que durante los ensayos se corrigen entre
firmeza, enfatizando sus ideas con las manos, explica ellos, como hermanos mayores y menores, y que
que en cada obra de música clásica se descubre un utilizan los pequeños recesos para darse sugerencias
“ingrediente nuevo, único, que le aporta a uno en su sobre cómo mejorar. Luego vuelven a practicar. El
construcción como músico y como perceptor del arte director se cruza de brazos y todos dejan de tocar.
y de la sensibilidad” Confiesa, además, que cuando Esa parte en especial les ha dado problemas. El
.
decidió casarse con la música descubrió que era maestro corrige a los culpables del error más reciente
“importantísimo compartirla” Cubides fundó en el con un grito. Vuelven a intentarlo. Esta vez suena
.
2007 la Orquesta de la Universidad. Afirma que un perfecto. Continúan con la siguiente parte. El grito
músico en su formación necesita, más que cualquier queda atrás, en el olvido. Igual que en una familia, el
otra cosa, oportunidades. Era su sueño crear un padre se molesta un instante y al siguiente, con una
lugar donde los estudiantes pudieran encontrar sonrisa, todo se deja en el pasado. Al respecto, explica
en la música lo mismo que él encontró en ella. La Cubides que la Orquesta es como una dictadura.
Orquesta, bajo ese ideal, se ha convertido en un “Hay un director que conoce el concepto de la obra
espacio de crecimiento y expresión para cada uno en detalle y sabe cómo llevar ese concepto al sonido;
.
de sus miembros. Debido al interés de Cubides por sacarlo adelante” Por eso debe imponerse, corregir,
darle un enfoque integral (más allá del meramente guiar. El instrumentista debe confiar en su director.
académico que, según él, le dan a las orquestas Al final, dice el maestro, es un “esfuerzo conjunto por
.
en otras universidades), los estudiantes han tenido tener éxito” La melodía depende de la armonía de los
hermanos.
que enfrentarse a presentaciones públicas de las
obras que ensayan. Natalia Bohórquez, estudiante
de noveno semestre que toca el violoncello, cuenta
estar sumergido dentro de la música” y que la de la
Universidad, además de ser un lugar para realizar
LA ORqUESTA DE LOS ANDES, Imagen cortesía: Oficina de Comunicaciones y Marca que “ser músico es hacer música en orquesta;
su práctica académica, le permite “conocer a los
compositores a través de un variado repertorio
.
orquestal”
UNA OPORTUNIDAD PARA
HACER VIBRAR EL SILENCIO Imagen cortesía: Oficina de Comunicaciones y Marca
Por: Juan Carlos Rincón Escalante
Estudiante de Derecho,
Universidad de los Andes
na chica que luce agotada se acerca con timidez. Cruzada de brazos,
Udeja caer el peso de su cuerpo contra el marco de la puerta. Cuando se
reanuda la música, su rostro descansa y la tranquilidad regresa a su sonrisa.
Al preguntarle por qué está allí, responde con dulzura: “Se siente muy bien
.
la unión de los instrumentos” Ella, una bailarina de ballet que va en quinto
semestre de Arquitectura, es una de los estudiantes de Los Andes que, al
salir de clases y pasar cerca del R 101, se detienen unos momentos para
disfrutar el ensayo de la Orquesta de la Universidad. Algunos aprovechan
la cercanía de un OMA para sentarse con comodidad y escuchar la música.
Son cautivados por sonidos que, como dice Manuel Cubides, director de la
Orquesta, “mezclan lo racional y lo sensible” .
•
R
al
41
41 • Revista Cultural Revista Cultural • 42
e
vist
a Cultur