Page 13 - REVISTA-03-10
P. 13
VIDA Y ESPIRUALIDAD
DOMINICA
PEDAGOGÍA
DE LUZ Y VERDAD
S
Ex alumno Daniel Alonso Bustamante Domínguez
Ex alumno Daniel Alonso Bustamante Domínguez
(Estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería)
(Estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería)
Desde la óptica de un alumno santanitense, gustoso de poder compartir 14 años de mi vida tanto
académica como formativa en los salones de la prestigiosa institución educativa Santa Anita, casa
de estudios y oración que recibe a sus estudiantes en la base del fervor dominico, el cual
reside en los corazones de cada uno de sus docentes y bajo el amoroso interés por la niñez y la
juventud. Es decir, un lugar donde las hermanas dominicas acogen a su comunidad bajo el sello
dominico que interceden hacia cada uno de nosotros.
Encomendamos nuestra labor académica y espiritual tal y como
pregonaba Santo Domingo de Guzmán: Oración y Estudio. Estas dos
bases etimológicas definen la axiología y ética de la congregación y el
incomparable sentimiento que se genera bajo la unión dominicana.
En palabras de Luther King: “Hemos aprendido a volar como los
pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el
sencillo arte de vivir como hermanos” ese valor agregado es el
que nos da la institución.
Bajo estos parámetros, anunciamos la llegada de una
nueva generación , digna de promover los valores cristianos,
pues como decía Madre Eduviges: “La obediencia es la
humildad de la voluntad”.
En cuanto a lo pedagógico, la institución puede afirmar que
somos una comunidad, que pone en práctica aquello que
pregona: servicio, labor y contemplación, en el sentido
filosófico del concepto, como diría Berkeley: “No deseamos
A
cambiar las cosas en ideas, sino las ideas en cosas”, esa
es nuestra practica social.
En esa línea de acción, las hermanas dominicas son parte
fundamental del desarrollo estudiantil y la práctica de la
oración y contemplación. Es decir, conforme a nuestra
visión humanista, inspiración cristiana enfocada en la labor
y el servicio ellas comparten
sus vivencias, expresan el amor a Dios como modelo de vida y
ejemplo de veracidad en tiempos de oscuridad, nos cuidan y
protegen de las tinieblas a través de las distintas sesiones de
estudio académicas como también espirituales.
Como decía una de nuestras queridas madres directoras, Trinidad Padilla Castañeda
(2005-2013): “Me vean o no me vean, hago las cosas por convicción” estos
valores son práctica constante de un alumno dominico.
07

