Page 33 - TFM Wilson Enrique Palomo Urrutia
P. 33

Wilson Enrique Palomo Urrutia
                  Diseño de infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos con la utilización de micro generadores eólicos.
                  5. Requisitos de diseño



                  5.1.  Parámetros de diseño del generador eólico


                  5.1.1.  Características de diseño


                  Es importante el dimensionamiento de la potencia que nos entregará este micro generador
                  en la implementación del proyecto, ya que este será el parámetro que ayude a discriminar el

                  porcentaje de autonomía que aportará para los buses eléctricos urbanos. También se debe

                  considerar el tipo de turbina que se implementará, el inversor que tendrá esta fuente de

                  generación  energética.  Los  parámetros  de  seguridad  que  conlleva  la  implementación  del
                  sistema, si es o no auditivamente nocivo al usuario final, entre otros.


                  5.1.2.  Consideraciones de diseño

                  5.1.2.1.  Turbina de eje vertical (HAWT)


                  Se contempla la utilización de un micro generador de turbina horizontal por dos parámetros

                  importantes.  El  primero  por  los  beneficios de  diseño  y  análisis  de  generación de  energía,
                  tomando en cuenta que el micro generador se lo implementará sobre el techo de los edificios

                  que  pertenecen  al  Terminal  Sur  Ambato.  Por  segunda  instancia,  se  pretende  llevar  una

                  implementación de micro generadores eólicos de una forma estética que no dañen la fachada
                  de los edificios y la implementación de la estación de carga en un lugar accesible para los buses

                  eléctricos urbanos.


                  5.1.2.2.  Tamaño del micro generador

                  El tamaño del micro generador se lo limitará a la velocidad promedio del viento que reside en

                  el área de estudio. Sin afectar la fachada de los edificios, es decir, de acuerdo a la ubicación

                  geográfica del terminal sur Ambato.

                  5.1.2.3.  Potencia del Viento


                  La potencia del viento se refiere a la cantidad de energía que puede ser generada por la fuerza

                  del viento. En el contexto de la energía eólica, la potencia del viento se utiliza para describir la
                  capacidad de un área determinada para producir energía eléctrica mediante el movimiento

                  del aire.

                  La fórmula básica para calcular la potencia del viento es:




                                                                                                          33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38