Page 28 - TFM Wilson Enrique Palomo Urrutia
P. 28
Wilson Enrique Palomo Urrutia
Diseño de infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos con la utilización de micro generadores eólicos.
Para mitigar el deterioro de las baterías en los autobuses eléctricos, se implementan diversas
técnicas que los operadores y fabricantes ejecutan constantemente para el aprovechamiento
y alargue de la vida útil de las baterías.
Sistemas de Gestión de Baterías (BMS): Los BMS supervisan y controlan el estado de las
baterías para garantizar una carga y descarga óptimas y evitar condiciones que puedan dañar
las celdas.
Optimización de Carga: La carga lenta y controlada, en lugar de cargas rápidas, puede ayudar
a prolongar la vida útil de las baterías.
Mantenimiento Preventivo: La monitorización regular y el mantenimiento de las baterías son
esenciales para detectar y abordar problemas antes de que empeoren.
Refrigeración y Aislamiento Térmico: Los sistemas de refrigeración y aislamiento térmico
pueden ayudar a mantener las baterías a temperaturas óptimas y prolongar su vida útil.
Optimización de Rutas: La planificación de rutas y la gestión eficiente de la carga pueden
minimizar los ciclos de carga y descarga, reduciendo así el desgaste de las baterías.
A medida que avanza la tecnología de baterías, se espera que las baterías de próxima
generación sean más resistentes al deterioro y tengan una vida útil más larga. La gestión
adecuada de las baterías sigue siendo esencial para mantener el rendimiento y la eficiencia de
los autobuses eléctricos a lo largo del tiempo.
4.2. Tarifa de energía eléctrica en el Ecuador.
La tarifa de energía eléctrica en el Ecuador está regulada por el Directorio de la Agencia de
Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y
mediante resolución ARCERNNR-009/2022 del 14 de abril, determinó que la tarifa nacional
promedio del servicio eléctrico se mantenga en 9, 2 centavos de dólar por cada Kilovatio-
hora (¢USD/kWh). Es decir, no existirá ninguna variación en el precio final del servicio para el
consumidor.
De tal forma el Directorio aprobó el Pliego Tarifario para el Servicio de Carga de Energía para
vehículos eléctricos mediante la resolución ARCERNNR-011/2022, en función de la política
gubernamental dispuesta en el Decreto Ejecutivo N° 238, que establece fomentar un modelo
de desarrollo del sector eléctrico con la participación de las empresas públicas, de capital
28

