Page 7 - TFM Israel Aguilera Rodríguez UNIR
P. 7

Israel Aguilera Rodríguez
                                                                                  Título del Trabajo Fin de Estudios

                  1. Introducción



                  El primer capítulo es siempre una introducción. En ella se resume de forma esquemática pero

                  suficientemente clara lo esencial de cada una de las partes del trabajo. La lectura de este

                  primer capítulo ha de dar una primera idea clara de lo que se pretendía, las conclusiones a las
                  que  se  ha  llegado  y  del  procedimiento  seguido.  Como  tal,  es  uno  de  los  capítulos  más

                  importantes de la memoria. Las ideas principales que deben transmitirse son la identificación

                  del problema a tratar, la justificación de su importancia, los objetivos generales (a grandes
                  rasgos) y un adelanto de la contribución que esperas hacer.




                                        1
                  Ejemplo de nota al pie .




                  1.1.  Planteamiento del problema

                  Bolivia enfrenta el desafío de diversificar su matriz energética, que actualmente depende en

                  gran medida de fuentes fósiles, lo que contribuye a emisiones de gases de efecto invernadero

                  y vulnerabilidad frente a fluctuaciones en el suministro de combustibles. En este contexto, la

                  transición hacia energías renovables se presenta como una necesidad estratégica.




                  Santa Cruz de la Sierra, como principal motor económico del país, experimenta un crecimiento
                  sostenido  en  la  demanda  energética,  estimado  en  un  8%  anual.  Este  incremento  se  ve

                  acentuado por eventos climáticos extremos, como olas de calor, que han llevado a registros

                  históricos en el consumo eléctrico, alcanzando los 810,2 MW en octubre de 2023.

                  A pesar de contar con condiciones óptimas para la generación eólica, Santa Cruz aún no ha

                  explotado plenamente su potencial en este ámbito. Actualmente, el departamento aporta 108

                  MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN) mediante tres parques eólicos: Warnes I (14,4

                  MW),  San  Julián  (39,6  MW)  y  El  Dorado  (54  MW).  Sin  embargo,  la  creciente  demanda








                  1  Ejemplo de nota al pie.

                                                                                                            1
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12