Page 60 - Aprendizaje basado en el cerebro
P. 60
Referencias
Castro, Santiago; Guzmán de Castro, Belkys. (2005). Los estilos de
aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje: Una propuesta para su
implementación. Revista de Investigación, núm. 58, pp. 83-102.
Coffield, F., Moseley, D., Hall, E., & Ecclestone, K. (2004). Learning Styles and
Pedagogy in Post-16 Learning: A Systematic and Critical Review. London:
Learning and Skills Research Centre.
Delgado Rodríguez, S., García Fandiño, R., & González García, R. (2023).
Estilos de Aprendizaje y Estilos de Enseñanza. Innovación educativa a través
de los espacios y metodologías de enseñanza y aprendizaje en entornos
STEAM: Revista De Estilos De Aprendizaje, 16(32), 1–4.
https://doi.org/10.55777/rea.v16i32.6314
Espinoza-Poves, J., Miranda-Vílchez, W., & Chafloque Céspedes, R. (2019).
Los estilos de aprendizaje Vark en estudiantes universitarios de las escuelas
de negocios. Propósitos y Representaciones, 7(2), 384-414. doi:
http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.254
Milla Gámez, M. F. & Orellana Corea, C. L. (2022). Estilos de aprendizaje
preferidos por estudiantes de Pedagogía: adaptabilidad a espacios
virtuales de aprendizaje. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 706-719.
Pashler, H., McDaniel, M., Rohrer, D., & Bjork, R. (2008). Learning Styles:
Concepts and Evidence. Psychological Science in the Public Interest, 9(3),
105-119.
Romero Rodríguez, J.M. (2016): “Estrategias de aprendizaje para visuales,
auditivos y kinestésicos”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y
Desarrollo (mayo 2016). En línea:
http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/05/kinestesicos.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/ATLANTE-2016-05-kinestesicos