Page 16 - TEMA4_s
P. 16

control y los insta a asumir más responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos. Es un líder que apoya en el colectivo y no asume una postura de dictador. Sin embargo, la autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos.
Líder autócrata
Este líder establece una rigurosa organización del grupo, una disciplina severa, distribuye con precisión los deberes entre los miembros del grupo, no atiende la opinión del, no organiza debates, hace llegar al grupo sólo una parte insignificante de la información de que se dispone, impone su opinión, reconoce sólo órdenes, asumiendo toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La decisión y la guía se centralizan en el líder; de esta manera se puede considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes. El autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a sus directrices.
Líder liberal
Es el menos eficaz en el estilo de dirigir y se inmiscuye menos que cualquier otro líder en la actividad del grupo, dirige según el principio de hagan lo que quieran y como quieran. No presenta exigencias, no insiste, acepta todas las propuestas de los miembros grupo, evitar enfrentamientos y conflictos. El grupo prácticamente no esta organizado, los deberes fusiónales en el mismo se distribuyen caótica y espontáneamente. Tal convivencia la dirección del grupo conduce a un bajo resultado de la actividad del grupo.
Muchas personas son líderes, les gusta la atención, quieren decidir la mayor parte del tiempo y les gusta sentirse admirados por su público y el resto de sus compañeros, pero desafortunadamente no todos pueden ser líderes, existen personas que al no poder brindar acciones positivas deciden darse a notar haciendo cosas negativas y pronto descubren que algunos jugadores los siguen y eso se vuelve muy pronto un problema, porque cuando vienen las reprimendas los que empezaron todo se escabullen con un “yo no hice nada” y casi siempre dejan a los demás en serios problemas.
Por lo que el D.T. tiene que tener bien claro ante que situación y tipos de líderes se encuentra, a fin de cuentas, en el proceso de la actividad competitiva de muchos deportes la posibilidad que tienen los entrenadores de dirigir al colectivo no es tan grande, porque durante las competiciones el entrenador se encuentra fuera del campo o terreno de juego. Por lo que la posición del líder aumenta sus potencialidades de




























































































   14   15   16   17   18