Page 15 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_1
P. 15
Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social Estructura Social en España
En cuanto al envejecimiento, muchos de los pequeños municipios
corren serio peligro de desaparición por el envejecimiento de su población y
por la falta de iniciativas de desarrollo económico que eviten la marcha de la
población más joven. El índice de sobreenvejecimiento alcanza cifras
importantes, en el año 2018 es de 19,5 mientras que en España se sitúa en
un 16,4. Relacionado con este índice, el índice de dependencia es superior
a la media regional en más del 90% de las comarcas.
En julio 2018 Aragón ha alcanzado su máximo histórico de
envejecimiento, con una tasa del 142 por ciento, dado que ya se contabilizan
142 mayores de 64 años por cada cien menores de 16. Es la sexta Comunidad
autónoma más envejecida de España.
Por provincias, Teruel es la que presenta un mayor índice de
envejecimiento (176 por ciento), frente a Zaragoza que es la más joven (135
por ciento).
Las transformaciones demográficas que han sucedido en la segunda
mitad del siglo XX y comienzos del XXI han tenido como consecuencia una
fuerte alteración de la estructura demográfica aragonesa. Estos cambios han
sido tan radicales que han llevado a la región a una situación grave en lo que
respecta al grado de envejecimiento, hecho que se acentúa en las áreas
rurales donde los desequilibrios entre población joven y anciana podrían
llegar a comprometer la pervivencia de los municipios menos poblados. La
población de Aragón es una de las que presenta un mayor grado de
sobreenvejecimiento, este proceso se ha caracterizado por su rapidez e
intensidad a consecuencia de tres factores principales: la ampliación de la
edad de la esperanza de vida debida a un incremento en la calidad de los
servicios sanitarios, el descenso de las tasas de fecundidad y natalidad y los
movimientos migratorios que han llevado a la población aragonesa a residir
en otras comunidades o países.
La población envejecida se concentra en áreas rurales y la situación se
agrava en las zonas remotas, de montaña o sin posibilidad de actividad
Academia Oposocial.es 15