Page 4 - OPOSOCIAL_TS_TEMA_10_PLANIFICACION_SS
P. 4
Oposiciones Trabajo Social
Preparatorio: De un conjunto de decisiones que deben ser formuladas
por los responsables de elaborar el plan o programa. Estas deben ser
aprobadas por quienes tienen el poder político con el propósito de ser
realizadas.
Un conjunto: Su carácter específico es tratar con un conjunto de
decisiones, con una matriz de series sucesivas e independientes de
decisiones sistemáticas relacionadas entres si dentro de una situación
dinámica e interactiva
Decisiones para la acción: La planificación es una actividad con una
intencionalidad eminentemente práctica
Futura: Es una actividad que concierte al futuro, este futuro que prevé
la planificación está expuesto operativamente en lo que en lenguaje de
planificación estratégica se denomina “Situación Objetiva”.
Dirigido al logro de los objetivos: Planificar es prever “hacer algo” lo
cual debe ser expresado en objetivos concretos y bien
definidos traducidos operacionalmente en metas de cara a obtener
resultados previstos. Supone una relación entre lo decidido (programado)
lo realizado (ejecutado) y los resultados obtenidos
Por medios preferibles: La naturaleza misma de la planificación,
depende de la relación entre medios y fines. Se trata desde un punto de
vista metodológico, de identificar los medios preferibles con respecto a
un imput de recursos disponibles. Desde el punto de vista
técnico/operativo, se define como el arte de establecer procedimientos
para la organización de las relaciones entre medios y objetivos. Al
mismo tiempo proporcionan normas y pautas para la toma de decisiones
coherentes compatibles e integradas que conducen a una situación
sistemáticamente organizada y coordinadamente ejecutada
En definitiva, la planificación es la estructuración de la accionen planes,
programas y proyectos concretos y es fundamental a la hora de afrontar los
problemas.
La planificación sigue una serie de pasos por lo que explicamos a continuación
4 Tema 10