Page 7 - OPOSOCIAL_TS_TEMA_10_PLANIFICACION_SS
P. 7
Tema 10 – Oposiciones Trabajo Social. LA PLANIFICACIÓN.
El equilibrio: Este principio guarda cierta relación con el principio de la
estandarización, establece la armonía que debe existir entre los factores
incluidos en el plan.
La participación. Éste principio favorece y propicia el análisis, reflexión,
discusión y toma de decisiones en la participación de todos y todas en
los espacios educativos y comunitarios. La participación tiene como
objeto la búsqueda del bien social, propiciando las oportunidades para
que los actores sociales involucrados y comprometidos con los procesos
educativos contribuyan al cumplimiento de los fines de la escuela.
La interculturalidad: Este principio implica tomar en cuenta las
características y realidades existentes en la localidad, municipio o zona.
La equidad: Este principio hace referencia que la construcción de la
planificación debe garantizar la inclusión de todos y todas en igualdad de
oportunidades y condiciones en el proceso que caracteriza el quehacer de
la escuela y su proyección pedagógica y social en el proceso de formación
ciudadana.
La integralidad: Desde esta perspectiva, este principio ve la la
planificación como un espacio de integración en todos los ámbitos del
quehacer social. Crear para aprender, reflexionar para crear y valorar,
participar para crear, fomentará la convivencia, reflejándose en el trabajo
integrado entre los diferentes sistemas.
Como CARACTERÍSTICAS de la Planificación podemos destacar las
siguientes:
Es instrumental, sirve de instrumento que facilita el logro de objetivos.
Es dinámica, puesto que es un proceso intencionado.
Es flexible, ya que la realidad social es cambiante.
Es racional, pues se establece de antemano.
Es eficaz, pues facilita el logro de objetivos.
Es eficiente, con menos recursos mayores resultados.
Es revisable y adaptable.
Academia Oposocial.es 7