Page 10 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_2
P. 10

Oposiciones Trabajo Social

                        Total extranjeros empadronados en Aragón: 148.724.

                        El  10,18%  de  la  población  empadronada  en  Aragón  es  extranjera
                         (año 2019)

                        Según procedencia: 46% de la Europa, 25,7% de África y un 21,7%
                         de América y 6,3% de Asia.

                        En cuanto a los países más representados por orden de importancia
                         son: Rumanía (34, %), Marruecos (13, 4), Nicaragua y China (4,1%)

                         Bulgaria y Argelia (3,4%). (año 2018)





                         La  población  inmigrante  es  imprescindible  para  paliar  el  grave
                  problema demográfico que sufrimos y debe suponer un desafío para nuestro
                  país su integración. A la vista de la situación de este colectivo nos queda un

                  amplio camino que recorrer si de verdad queremos construir un modelo de

                  convivencia intercultural y avanzar hacia un nuevo escenario integrador que
                  ayude a diluir las desigualdades existentes.





                         2.- EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN


                         La  globalización  es  un  proceso  económico,  tecnológico,  político,
                  social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación

                  e  interdependencia  entre  los  distintos  países  del  mundo  uniendo  sus
                  mercados, sociales y culturales, a través de una serie de transformaciones

                  sociales,  económicas  y  políticas  que  les  dan  un  carácter  global.  La
                  globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido

                  principalmente por la sociedad, y que ha abierto sus puertas a la revolución
                  informática,  llegando  a  un  nivel  considerable  de liberalización  y

                  democratización  en  su  cultura  política,  en  su  ordenamiento  jurídico  y
                  económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales.


                         El economista y escritor español José Luis Sampedro, en su libro El
                  mercado  y  la  globalización  (2002),  define  globalización  como  la

                  “Constelación  de  centros  con  fuerte  poder  económico  y  fines  lucrativos,
                  unidos  por  intereses  paralelos,  cuyas  decisiones  dominan  los  mercados




                                                                                                      Tema 1
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15