Page 13 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_2
P. 13

Tema 2 – Oposiciones Trabajo Social  Estructura Demográfica de Aragón


                  demográficamente  y  que  esta  debilidad  se  debe,  entre  otros  factores  que
                  podemos destacar después, a la emigración de las áreas rurales hacia otras

                  zonas del territorio español y hacia Zaragoza.

                  Aragón tierra de emigrantes.


                         En cuanto a la población extranjera, el fenómeno de la inmigración

                  extranjera es uno de los aspectos demográficos más importantes en nuestro
                  país  en  los  últimos  años.  Este  hecho  está  cambiando  rápidamente  la

                  estructura poblacional, y Aragón no es una excepción.

                         La  población  inmigrante,  cuando  está  plenamente  integrada  con  la

                  población autóctona, no representa un factor que pueda alterar la cohesión

                  social  de  un  territorio;  sin  embargo,  la  realidad  provoca  que,  en
                  determinadas  ocasiones,  este  colectivo  de  población  se  concentre  en

                  determinados barrios dentro de un asentamiento o que debido a la oferta de
                  determinados  empleos,  se  ubique  en  determinadas  zonas  del  territorio

                  pudiendo dar lugar a la formación de guetos afectando negativamente a la
                  cohesión  social  de  sus  habitantes,  por  ejemplo,  comarca  de  Valdejalón,  o
                  ciertos barrios de Zaragoza.





                         4.- EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN


                         Según  el  INE,  la  esperanza  de  vida  es  el  indicador  más  utilizado
                  para realizar comparaciones sobre la incidencia de la mortalidad en distintas

                  poblaciones  y,  en  base  a  ello,  sobre  las  condiciones  de  salud  y  nivel  de
                  desarrollo  de  una  población.  En  los  países  occidentales,  la  esperanza  de

                  vida  ha  experimentado  notables  avances  en  el  último  siglo,  y  se  ha
                  conseguido debido a los avances médicos y tecnológicos, reducción en las

                  tasas de  mortalidad  infantil,  cambios en los hábitos nutricionales  y estilos
                  de  vida,  mejora  en  los  niveles  de  condiciones  materiales  de  vida  y  en  la

                  educación, así como el acceso de la población a los servicios sanitarios.







            Academia Oposocial.es
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18