Page 16 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_2
P. 16

Oposiciones Trabajo Social

                        Ley 8/2014, de 23 de octubre, de modificación de la Ley 4/2009, de

                         22 de junio, de Ordenación del territorio de Aragón.
                        Decreto 202/2014, de 2 de diciembre, del Gobierno de Aragón por el

                         que se aprueba la Estrategia ordenación territorial de Aragón.
                        Y  el  Decreto  165/2017,  de  31  de  octubre,  del  Gobierno  de  Aragón,

                         por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial
                         de políticas contra la despoblación





                         La  distribución  espacial  de  la  población  está  condicionada  por  el
                  territorio en el que se asienta. La naturaleza y disposición del medio físico,

                  las  posibilidades  que  ofrece  y  las  estructuras  que  sobre  las  que  se
                  construyen como vías de comunicación, riegos, asentamientos...etc. son el

                  marco que mejor explica la distribución de la población en el espacio.


                         En  cuanto  a  la  provincia  de  Zaragoza,  tiene  dos  limitaciones  de
                  carácter físico. Su geografía y su clima,  en los que se destacan las sierras

                  prepirenaicas al norte y las serranías ibéricas al sur. La continentalidad del
                  clima  introduce  otro  factor  limitante  en  la  ocupación  de  determinadas
                  actividades agrarias.


                         Además de estas condiciones de carácter físico no hay que olvidar, en

                  la  actualidad,  la  localización  de  la  provincia  con  respecto  al  territorio
                  nacional  y  europeo.  Ubicada  en  el  interior  español,  fuera  de  los  grandes

                  centros económicos que se sitúan en el litoral, la provincia se beneficia de
                  su renta de situación como nexo de unión entre grandes áreas económicas:

                  el  eje  Bilbao-Valencia  y  el  eje  Madrid-Barcelona.  Esta  posición  estratégica
                  ventajosa es en buena parte responsable del dinamismo socioeconómico de

                  la ciudad de Zaragoza.


                         En  cuanto  al  crecimiento  demográfico,  entre  los  años  2000  y
                  2008  la  población  de  Aragón  aumentó  en  137.009  habitantes,  lo  que

                  supuso  un  incremento  en  términos  relativos  con  respecto  a  la  población
                  inicial de un 11.51%. De las 33 comarcas que componen Aragón, un total

                  de  25  lograron  aumentar  su  población.  Las  comarcas  demográficamente
                  regresivas tendieron a ser las de menor tamaño poblacional.



                                                                                                      Tema 1
   11   12   13   14   15   16   17   18   19