Page 3 - OPOSOCIAL_TS_AG_TEMA_1
P. 3
Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social. La Constitución Española de 1978
Popular: Elaborada y redactada por un Parlamento elegido por el
pueblo mediante el sufragio universal y ratificada por este en
referéndum.
Codificada: Se encuentra contenida en un texto único dividido en
artículos.
Influenciada: Recoge las grandes influencias del constitucionalismo
europeo en general.
Avanzada: En cuanto al contexto internacional.
VALORES SUPERIORES Y PRINCIPIOS INSPIRADORES
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo 1 1. España se constituye en un Estado social y democrático de
Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico
la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los
poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
España es un Estado social, esto quiere decir de bienestar social, de
igualdad social, que evita desigualdades mirando siempre el interés general.
Es democrático puesto que todos los ciudadanos participan con iguales
derechos, de forma directa o a través de representantes. De Derecho
significa que todos los ciudadanos así como los poderes públicos están sujetos
a la Ley. Esto es lo que se denomina el Principio de Legalidad que veremos
más adelante en el Art 9.3.
Los valores superiores del ordenamiento jurídico son la Libertad, justicia,
la igualdad y el pluralismo político.
La Soberanía nacional reside en el pueblo español ya que somos los
ciudadanos los que elegimos a nuestros representantes y del pueblo español
emanan los poderes del Estado. Los poderes del Estado son el Poder
Legislativo (Congreso y Senado, y Asambleas Legislativas de Las
Academia Oposocial.es 3