Page 7 - OPOSOCIAL_TS_AG_TEMA_1
P. 7
Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social. La Constitución Española de 1978
Ahora vamos a ver como se articula el Principio de Legalidad donde, como en
el artículo 1 hemos visto, los ciudadanos y poderes públicos están sometidos
a la CE y al resto del ordenamiento jurídico. Nadie está por encima de la Ley.
Los Principio de Libertad y de Igualdad que tendrán que ser favorecidos
por los poderes públicos de una manera efectiva, removiendo los obstáculos
que lo impidan o dificulten y facilitar la participación ciudadana en todos los
ámbitos de la vida política, económica, cultural y social.
En el apartado tercero trata el Principio de Legalidad que quiere decir que
nada se puede aplicar de forma arbitraria sino que es necesario que tenga su
base legal en una norma jurídica. Todos estamos sujetos a la Ley. La
jerarquía normativa fija la jerarquía dentro de las normas jurídicas las
cuales estarán unas subordinadas a otras en función del rango que tengan.
(Pirámide normativa) En la cúspide de la pirámide por encima de todas se
encuentra la Constitución. En segundo plano encontramos las Leyes
Orgánicas y Ordinarias. En tercer lugar están los Real Decreto Ley y Real
Decreto Legislativo. En cuarto lugar los Decretos y los Reglamentos u en
quinto lugar la costumbre como fuente de derecho. El Principio de publicidad
de las normas las cuales deberán ser publicadas en los Boletines Oficiales
según corresponda de manera íntegra para el conocimiento de todos los
ciudadanos. Principio de irretroactividad de las disposiciones
sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos implica que no se
pueden aplicar sanciones por hechos cometidos antes de la entrada en vigor
de una norma. Sin embargo en caso de que suponga un beneficio al reo si
podrán ser aplicadas. El Principio de Seguridad Jurídica determina como
protección de los ciudadanos precisamente todos los principios nombrados
anteriormente. Exige la publicidad de las normas, su irretroactividad y exige
el cumplimiento de las mismas, así como la responsabilidad
correspondiente por el incumplimiento de las mismas. Principio de
interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos significa la
prohibición de la aplicación de las normas de forma aleatoria, injusta o en
contra de la Ley.
Academia Oposocial.es 7