Page 5 - OPOSOCIAL_TS_AG_TEMA_1
P. 5

Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social. La Constitución Española de 1978

                  Artículo  4    1. La  bandera  de  España  está  formada  por  tres  franjas

                  horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que
                  cada una de las rojas.

                  2. Los  Estatutos  podrán  reconocer  banderas  y  enseñas  propias  de  las
                  Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España

                  en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
                  En este artículo se regula la bandera de España la cual se conformará de tres

                  franjas horizontales de siendo la superior e inferior de color rojo y la central
                  de color amarillo siendo esta el doble de ancha que cada una de las rojas.

                  Serán oficiales también dentro de sus propias Comunidades Autónomas sus
                  propias  banderas  cuando  así  venga  recogido  en  sus  propios  Estatutos  de

                  Autonomía, las cuales se tendrán que utilizar junto a la bandera española en
                  los edificios públicos y actos oficiales.


                  Artículo 5  La capital del Estado es la villa de Madrid.

                  Este artículo no tiene mayor complicación pero sí remarcar la literalidad en
                  las preguntas de test cuando se pregunte por la capital del Estado hay que

                  recordar que es la villa de Madrid y no solo Madrid.


                  Artículo 6  Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren
                  a  la  formación  y  manifestación  de  la  voluntad  popular  y  son  instrumento

                  fundamental para la participación política. Su  creación y el ejercicio de su
                  actividad  son  libres  dentro  del  respeto  a  la  Constitución  y  a  la  ley.  Su

                  estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

                  El pluralismo político es uno de los valores superiores del ordenamiento
                  jurídico y los partidos políticos que representan la voluntad popular, son el
                  instrumento para la participación política. Deberán ser creados de manera

                  libre dentro de la CE y las Leyes teniendo estructura interna y funcionamiento

                  democrático.

                  Artículo 7  Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales

                  contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales




            Academia Oposocial.es                                                                          5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10