Page 174 - OPOSOCIAL - Estrategia Nacional contra la pobreza energetica 2019-2024
P. 174

Las entidades del tercer sector, incluyendo las entidades sociales representadas por la Plataforma del Tercer Sector.
En cualquier caso, el desarrollo de la Estrategia a través de planes operativos se realizará dentro de las disponibilidades presupuestarias existentes, de acuerdo con la senda de consolidación fiscal fijada por el Gobierno, y que tendrán carácter potestativo en el caso de las actuaciones cuyas competencias dependan de las comunidades autónomas.
5.3 ACTORES PARTICIPANTES
La ejecución de la Estrategia, al igual que su elaboración, debe tener en cuenta a los distintos actores implicados, tanto del ámbito público como privado, para contribuir a la suma de esfuerzos en la lucha contra la pobreza energética.
Órganos de asesoramiento
Grupo de trabajo interministerial en materia de pobreza energética, que se configura como continuador del grupo constituido para la elaboración de la Estrategia. Este grupo se reunirá periódicamente y, en todo caso, con anterioridad a la aprobación de los planes operativos.
A las reuniones del grupo de trabajo interministerial se podrá convocar a expertos o representantes del tercer sector para realizar funciones de asesoramiento o apoyo en puntos concretos.
Mesa social de pobreza energética, que reunirá a representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y a las principales organizaciones sociales con actuación en materia de pobreza energética.
En todo caso, para la ejecución de la Estrategia se contemplarán expresamente las actuaciones de las organizaciones del tercer sector, buscando la interlocución permanente con las organizaciones más representativas, como la Plataforma del Tercer Sector, y el resto de entidades con actuaciones relevantes en materia de pobreza energética.
Órganos de cooperación con las Comunidades Autónomas. En el seno de la Conferencia Sectorial de Energía y el resto de órganos de cooperación que puedan convocarse, se llevará a cabo una interlocución periódica con las Comunidades Autónomas en esta materia.
          172
























































































   172   173   174   175   176