Page 2 - OG_TEMA2
P. 2
CENTRO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN APLICADA AL ALTO RENDIMIENTO TEMA 2
• El objetivo de estas asociaciones puede ser tanto la promoción o práctica de una o varias modalidades deportivas (si bien en el caso de las sociedades anónimas deportivas esta modalidad debe ser única) como la participación en actividades y competiciones deportivas.
Club Deportivo Elemental
La existencia de los clubes elementales tiene como finalidad, por los pocos requisitos formales que presiden su constitución, promover las asociaciones deportivas no orientadas al deporte competitivo sino al deporte escolar, social o al “deporte de todos”.
Club Deportivo Básico
Los clubes deportivos básicos representan los tradicionales clubes deportivos. Sus requisitos constitutivos son mucho mayores que los establecidos para los clubes elementales. Existe un número determinado mínimo de asociados y la obligación de acta notarial fundacional. La inscripción en el registro de asociaciones deportivas de la comunidad autonómica correspondiente es obligatoria y, por tanto, tiene carácter constitutivo. Los clubes deportivos básicos deben tener claramente especificadas sus normas de funcionamiento, que serán los estatutos. Y éstos deben ser elaborados conforme a la ley. Los estatutos deben establecer cuáles son sus órganos internos, que serán básicamente la Asamblea y el Consejo o Junta Directiva, con sus correspondientes vocales, secretario y presidente.
Sociedades Anónimas Deportivas
Los clubes, o sus equipos profesionales, que participen en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional y ámbito estatal deberán ostentar la forma jurídica de sociedad anónima deportiva, estableciéndose pequeñas singularidades con relación al régimen general de las sociedades anónimas, como el poder participar únicamente en competiciones oficiales profesionales de una sola modalidad deportiva, la delimitación de su objeto social a la