Page 2 - CFEM_TD2LOE_GeneroyDeporte_TEMA 3. Apoyos para la incorporación de la mujer al deporte
P. 2
Género y deporte – Tema 3: Apoyos para la incorporación de la mujer al deporte
LEY ORGANICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES
El Artículo 29 de la Ley Orgánica para la Igualdad entre mujeres y hombres hace
referencia a la inclusión en todos los programas públicos de desarrollo del deporte, de la
consideración del principio de igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en su diseño y
ejecución.
A su insta al gobierno a promover el deporte femenino y favorecer la apertura de
disciplinas deportivas a mujeres mediante el desarrollo de programas específicos en todas las
etapas de la vida y a todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión.
La Ley recoge también otros aspectos que repercuten de forma indirecta en la igualdad
en el ámbito de la actividad física y el deporte:
- En la educación, mediante la rotura de los estereotipos.
- Las subvenciones y la igualdad entre las entidades solicitantes.
- Las federaciones como estructuras laborales y empleadoras, en temas relacionados
con los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Las entidades comerciales, con la realización de acciones de responsabilidad social en
materia de igualdad o la participación de mujeres en los consejos de administración de
las sociedades incentivando una composición equilibrada.
- Medios de comunicación social, donde la ley insta a transmitir una imagen igualitaria.
• Ámbito autonómico
Desde comunidades autónomas como Extremadura, Cataluña, Andalucía o el País
Vasco se promueven programas de igualdad efectiva entre mujeres y hombres de forma que
se consiga:
- Incrementar la participación de las mujeres, su práctica deportiva, posibilitando el
acceso a la práctica de deportes masculinizados.
- Incrementar la participación de las mujeres en puestos de responsabilidad y decisión.
- Elaborar campañas de sensibilización.
- Promover y mejorar estudios de investigación vinculados con la mujer y el deporte.
- Mejorar la formación de los y las técnicos deportivos.
- La inclusión en todas las actuaciones de la perspectiva de género.
• Ámbito municipal
En el área de “Salud y Deporte” del Plan para la Igualdad de Oportunidades 2006-2009
del Ayuntamiento de Madrid, se promociona la participación de las mujeres desde las
Federaciones deportivas, facilitando su incorporación en actividades donde esté infra-
representada o favoreciendo la diversificación en la elección de prácticas deportivas mediante
medidas de actuación como la formación especializada, la realización de campañas de

