Page 6 - CFEM_TD2LOE_GeneroyDeporte_TEMA 3. Apoyos para la incorporación de la mujer al deporte
P. 6

Género y deporte – Tema 3: Apoyos para la incorporación de la mujer al deporte



                  y donde la figura de referencia predique con el ejemplo. Este último aspecto es fundamental,
                  no podemos olvidar que como figuras de referencia para nuestros deportistas, estamos
                  continuamente observados, y que no es válido promulgar una serie de valores de respeto si
                  luego con nuestros comportamientos establecemos diferencias de género.



                         El deporte y las actividades físicas hacen las veces de un foro abierto en el que los
                  individuos y su entorno social adquieren valiosas experiencias en lo que respecta a enfoques
                  específicos de género. El deporte puede proporcionar a las mujeres experiencias que no tiene
                  nada que con el ideal de mujer (belleza y madre). El deporte en grupos mixtos o de sexos
                  separados (en muchas sociedades la primera opción no es factible) ofrece la posibilidad de
                  concienciar respecto de los roles que la sociedad espera que desempeñen hombres y mujeres
                  y dar a conocer otros roles alternativos, discutir dichas alternativas a las prácticas que rigen en
                  la sociedad y ayudar a ambos sexos a encontrar su identidad de género de una forma “sana”.
                  El grupo deportivo debe permitir a las mujeres ser escuchadas en un marco socialmente
                  igualitario, de ser percibidas como individuos y de expresarse.



                         Trabajando con grupos mixtos en actividades deportivas, los participantes aprenden a
                  tratar justamente a los miembros del sexo opuesto, partiendo de la observación de que
                  aunque hombres y mujeres tengan habilidades diferentes, todas ellas son igualmente valiosas.
                  Además, el deporte puede generar actitudes propicias para la prevención de la violencia de
                  género.



                         Podemos decir, además, que el deporte fomenta tanto valores personales como
                  sociales que favorecen la integración de la población femenina. Los que mostramos a
                  continuación serían una pequeña muestra de los mismos.



                             •  Valores personales: expresión de sentimientos, autoimagen, autocontrol,
                                humildad, autorrealización máxima, autoestima, determinación, salud y
                                bienestar físico, reconocimiento personal, etc.

                             •  Valores sociales: cooperación, justicia y honestidad, respeto a los demás,
                                respecto por las diferencias individuales, eliminación de prejuicios,
                                intercambio cultural, respeto a los puntos de vista diferentes, tolerancia,
                                empatía, amistad, etc.
   1   2   3   4   5   6