Page 2 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_3
P. 2
Oposiciones Trabajo Social
métodos y técnicas que guiarán la práctica profesional con individuos, grupos
y comunidades.
Por otro lado, Francisco García Fernández y sus colaboradores
consideran al “Trabajo Social como disciplina científica autónoma, rama de
las Ciencias Sociales y Humanas, con cuerpo sistemático de conocimientos
teóricos y metodológicos basados en la experiencia, que interviene con
individuos, grupos y comunidades para atender, prevenir y transformar las
situaciones de necesidad que atraviesan, con el fin de alcanzar su desarrollo
1
y bienestar social.”
De estas dos definiciones y de tantas otras existentes en la literatura de
nuestra profesión, se destacan varios aspectos que atañen al tema del
método de intervención en Trabajo social, como son el concepto de disciplina
científica directamente relacionada con la metodología, y los niveles de
intervención individual, grupal y comunitario, entre otros.
El método en Trabajo Social es la manera lógica y ordenada en que
actúa el trabajador social. Ante un problema concreto, éste, en primer lugar,
recoge los hechos; en segundo lugar, estudia la situación tal y como se
presenta en su totalidad, en una tercera fase, intenta la formulación de un
2
diagnóstico y por último desarrolla y pone en marcha un plan de acción. En
todo proceso de intervención y, metodológicamente hablando, se lleva a cabo
una evaluación, inicial, intermedia y final para adecuar la intervención a los
objetivos propuestos y valorar la incidencia de la intervención.
Para García Fernández, el método ha sido un tema constante de debate
y polémica en el conjunto de las Ciencias Sociales y Humanas debido,
fundamentalmente, a la complejidad del objeto de las mismas. El método en
Trabajo Social ha variado según las épocas, las distintas formas de acción
social y los diversos fines que se perseguían. La cuestión del método ha
estado influida por diversos factores: el contexto sociocultural y el avance
de las ciencias sociales y los derechos humano-sociales, el avance de la
legislación y el debate interno dentro de la misma disciplina, entre otros.
1 García Fernández, Francisco: La intervención profesional en trabajo social: supuestos
prácticos I.
2 Arredondo Quijada, R. Diccionario de Trabajo Social.
2 Tema 3