Page 23 - TEMA1_s
P. 23
• Relaciones personales: personas con las que convive, relaciones con padres, relaciones con hermanos, relaciones con pareja y amigos. Apoyo material y emocional que recibe de sus familiares para practicar del deporte. Relaciones personales como fuente de estrés.
• Recursos económicos: fuente de ingresos, ocupación propia y de los padres. Importancia del deporte profesional o amateur.
• Estudios / trabajo: nivel de escolaridad, rendimiento en el trabajo y/o estudio, interferencias entre las actividades.
• Organización del tiempo: horario de entrenamiento, horario de clases y trabajo, horario de estudio, y de otras actividades. Capacidad y disciplina organizativa.
• Sueño: horarios, insomnio o hipersomnio, recuperación de la fatiga.
• Alimentación: apetito, número y horario de comidas, ingesta entre comidas, hidratación, alteraciones en competición, control de peso, imagen corporal,
trastornos alimentarios.
B. Aspectos relacionados con la historia deportiva y la actualidad
• Deporte actual: edad de inicio, motivos para el inicio.
• Otros deportes: práctica de otros deportes, período, motivos de abandono.
• Resultados deportivos: evolución de resultados, nivel de satisfacción.
• Objetivos / motivación: objetivos a corto, mediano y largo plazo; objetivos de
temporada, motivación para el alto rendimiento o mantenimiento.
• Relaciones con el entrenador: personal, profesional.
• Relaciones con compañeros de equipo: amistades, rechazos, amistad fuera del
entorno deportivo.
• Entrenamiento: frecuencia, satisfacción y problemas en el entrenamiento.
• Competencia: rendimiento en competición comparado con rendimiento en
entrenamiento, atribuciones de éxitos y fracasos, ansiedad pre-competitiva y en
competencia.
• Habilidades físicas y psicológicas: autopercepción, virtudes y defectos como
deportista, aspectos a mejorar.
• Lesiones: historia, tiempo sin competir, aceptación de la lesión, estilos de
afrontamiento, repercusiones en la vuelta a la competencia.
C. Observaciones sobre comportamiento no verbal
Actitud corporal (de defensa, reserva, sumisión, etc.), apariencia física, estilo comunicacional, otras apreciaciones como inteligencia, capacidad de introspección, etc.