Page 3 - Cartilla formativa
P. 3
Expongan mínimo tres (3)
argumentos que expliquen,
Expongan mínimo cinco argumentos a partir de los referentes
a la luz de los autores consultados teóricos elegidos, qué
en el curso, que fundamenten el
principios éticos
papel de la ética profesional son cuestionados
(escojan solo dos (2) de las
teorías éticas desarrolladas). en el ámbito organizacional
analizado por ustedes y por
qué.
Según, Emmanuel Kant, Ética kantiana Según, Fernando Savater,
1. Consideró la buena voluntad como un 1. Savater señala que uno de los
principio moral individual que libremente problemas actuales que tienen
elige usar a las otras virtudes para fines las empresas y la sociedad en
morales, entre ellas la lealtad. general es la decadencia del
concepto “experiencia”, que
2. Para Kant una buena voluntad es una antes era una característica
Referentes concepción más amplia que una voluntad fundamental, mientras los
teóricos o que actúa por deber. Una voluntad que tiempos modernos están
conceptuales actúa por deber es distinguible como una “obsesionados” con una “visión
voluntad que supera los obstáculos con el juvenil”.
fin de cumplir la ley moral.
Ante lo anteriormente
Según, Fernando Savater, expuesto, se considera que la
población milenio, es cara de
1. “En la ética lo que importa es la dos posturas, la primera por
capacidad de recordar que el hombre debe no contar con la experiencia
reconocer lo humano, que hay una necesaria para laborar y la
relación que no se puede romper y que segunda que las empresas se
constantemente hay que estar aprovechan para minimizar los
redescubriendo”. Es decir, se cometen costos de nómina justificando
faltas, pero por voluntad. su poco profesionalismo.
2. Savater pide atender al
2. No utilizar la ética de forma cosmética.
El filósofo señala que las empresas consecuencialismo, es decir, que
pueden caer en debilidades como la la empresa vigile que las buenas
mentira, la cobardía y la avaricia, sin ideas sean contrastadas con las
embargo, asegura que la base de la ética es acciones que generan, de forma
invariable, y que no cambia para ninguna que lo que empezó como buena
cultura, por lo que el hombre lo que quiere intención no se convierta en un
es la plenitud y el triunfo de la excelencia,