Page 127 - PREVINIENDO A LA GENERACION DE LA NO VIOLENCIA
P. 127
Año Lectivo
2020-2021
PLAN DE ACCIONES POSITIVAS
MANUAL LA GENERACION DE LA NOVIOLENCIA
Paso 5
Después de trabajar con todas las afirmaciones de la Hoja de Apoyo, abre la discusión
con las siguientes preguntas:
• ¿Cómo fue la experiencia de tomar una posición en relación a la sexualidad, ya sea
levantándote de tu silla o quedándote sentado?
• ¿Pudieron tomar una decisión propia o, en algunos casos, siguieron al grupo?
• ¿Quién/es fue/ron minoría o quién se quedó solo en su posición? ¿Cómo fue esa
experiencia? ¿Qué sintieron/sentiste?
• ¿Cómo vio el grupo a la/s persona/s que fue/ron minoría?
• ¿Por qué creen que las personas tienen opiniones diferentes sobre la sexualidad?
• ¿Qué factores pueden incidir en estas diferentes opiniones? ¿La clase social?
¿Edad? ¿Religión? ¿Experiencias individuales de vida? ¿Qué otros factores?
• ¿Cómo se forman los valores u opiniones sobre la sexualidad?
Apuntes para los/las facilitadores/as
A pesar de que el grupo sea del mismo rango etario y de la misma comunidad,
pueden existir opiniones diferentes sobre la misma afirmación. Además de los
factores socioculturales, las opiniones sobre un mismo tema varían de acuerdo
con factores individuales, la educación familiar, la historia personal, entre otras
variables. Muchas veces tomamos decisiones de manera muy rápida, sin
reflexionar lo suficiente, y esto contribuye a reforzar prejuicios o estereotipos. Es
importante que reflexionemos sobre nuestras opiniones y si estamos actuando
o no de forma discriminatoria. Si las opiniones o valores son construidos por la
sociedad, por la cultura y por la educación, significa que podemos cambiarlas.
Por: Docente. Carlos Frankie Mesías Rodríguez
FORMADOR DE FORMADORES
126