Page 122 - PREVINIENDO A LA GENERACION DE LA NO VIOLENCIA
P. 122

Año Lectivo
                                                                                                 2020-2021




                                                    PLAN DE ACCIONES POSITIVAS
                                             MANUAL LA GENERACION DE LA NOVIOLENCIA



                  • ¿Qué consecuencias tiene el uso de armas sobre la salud de las familias?

                  •  ¿Qué  consecuencias  tiene  el  uso  de  armas  sobre  la  salud  de  sus  vecinos  y
                  comunidad?

                  • ¿En qué situaciones se podría evitar el uso de armas y cambiar de estrategia?
                  ¿Cuáles podrían ser esas estrategias alternativas?

                  Apuntes para los/las facilitadores/as
                  La Hoja de Apoyo: Consecuencias del uso de armas en jóvenes contiene seis noticias
                  sobre distintas situaciones en que los jóvenes se vinculan con el uso de armas. Según
                  la cantidad de grupos que se conformen para la actividad, intenta escoger las noticias
                  que mejor se adapten a los contextos de vida de los participantes del taller.


                  Actividad 10 La honra masculina
                  Objetivos

                  Discutir  cómo  la  supuesta  “honra”  masculina  está  asociada  a  la  violencia  y  cómo
                  podemos buscar alternativas no violentas a la resolución de conflictos, y a situaciones
                  en las que nos sentimos ofendidos o desafiados

                  Ideas Fuerza
                  • En nuestra cultura machista la honra o el honor masculino suele ser protegido por parte
                  de los hombres a toda costa, llegando incluso al uso de la violencia.
                  • Como consecuencia de la defensa del honor masculino, los hombres incurren
                  en  conductas  de  riesgo  que  los  afectan  a  sí  mismos  y  a  los  demás,  por  ejemplo,
                  involucrándose  en  peleas  y  riñas;  conduciendo  a  exceso  de  velocidad;  teniendo
                  conductas sexuales desprotegidas, entre otras.
                  • Todas estas situaciones son evitables y prevenibles con actitudes pacíficas.


                                                                       Por: Docente. Carlos Frankie Mesías Rodríguez
                                                                               FORMADOR DE FORMADORES

                                                          121
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127