Page 118 - PREVINIENDO A LA GENERACION DE LA NO VIOLENCIA
P. 118
Año Lectivo
2020-2021
PLAN DE ACCIONES POSITIVAS
MANUAL LA GENERACION DE LA NOVIOLENCIA
Entrega a cada participante cuatro hojas de papel tamaño carta. Pide a cada
participanteque copie el número de los cuatro títulos expuestos, uno en cada hoja. De
esta manera, tendrán una hoja con el número 1, otra con el número 2 y así
sucesivamente hasta el número 4. Luego, pídeles que escriban o dibujen en cada hoja
alguna experiencia o sentimiento según corresponda. No es necesario escribir o dibujar
con mucho detalle, basta con una idea o frase. Explica que lo anotado y/o dibujado será
luego compartido con todo el grupo.
Paso 4
Una vez que hayan escrito las respuestas o dibujado las situaciones, pide que cada
participante pegue sus respuestas o dibujos en el Papelógrafo correspondiente y que,
al hacerlo, lea en voz alta sus respuestas o explique sus dibujos a todo el grupo.
Paso 5
Después de que cada joven haya colocado sus respuestas o dibujos, inicia la discusión.
Abre la discusión con las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son las violencias más frecuentes que aparecen en las respuestas o dibujos?
• ¿Qué huellas o marcas (físicas y psicológicas) pueden quedar en una persona que ha
sufrido violencia?
• ¿Cómo nos sentimos cuando hemos sido víctimas de alguna violencia?
• ¿Conversaron con alguien (familiar, amigo, profesor, etc.) tras haber recibido algún
tipo de agresión o violencia?
• ¿Una persona que ha sido objeto de violencia, estará más predispuesto a usar
violencia?
Por: Docente. Carlos Frankie Mesías Rodríguez
FORMADOR DE FORMADORES
117