Page 135 - PREVINIENDO A LA GENERACION DE LA NO VIOLENCIA
P. 135
Año Lectivo
2020-2021
PLAN DE ACCIONES POSITIVAS
MANUAL LA GENERACION DE LA NOVIOLENCIA
Paso 2
Luego de otorgar un tiempo para que cada grupo comente y anote sus argumentos, pide
que el grupo 1 (G1, que defiende el tema “Las razones por las cuales los hombres
quieren usar condón”) y el grupo 2 (G2, que defiende el tema “Las razones por las cuales
los hombres no quieren usar condón”) pasen adelante a debatir. Ubícalos frente a frente
y genera un debate entre ambos grupos, siendo tú el/la moderador/a y el resto de los
participantes observadores. Modera la actividad pidiendo a un integrante de uno de los
dos grupos que comience defendiendo su tema durante un minuto.
Luego, un integrante del grupo contrario debe responder a dicho argumento durante un
minuto, argumentando desde la posición asignada y así sucesivamente hasta que todos
hayan hablado o se agoten los argumentos. Si los jóvenes se quedaran sin argumentos,
puedes introducir alguna pregunta que motive la discusión, por ejemplo, ¿no es
necesario el uso del condón para evitar la transmisión de infecciones sexuales?, a lo
que cada grupo debe responder desde la posición asignada.
Paso 3
Al finalizar, otorga unos minutos a cada grupo para que organicen un argumento de
cierre en base a todo lo que se ha dicho, y pide a un integrante de cada grupo
(voluntario) que lo exponga.
Paso 4
Repite el ejercicio con los dos grupos restantes (G3 y G4) quienes trabajaron en torno
a los mismos temas pero desde la perspectiva de las mujeres. Coméntale a estos grupos
que la idea es que intenten ponerse en el lugar de las mujeres y argumentar desde dicha
Por: Docente. Carlos Frankie Mesías Rodríguez
FORMADOR DE FORMADORES
134