Page 14 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 14
10 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
Tal vez todo el mundo ha oído hablar del Este miste-
rioso o del enigmático Oriente. Se supone que Japón, por
ejemplo, es enigmático, porque las culturas orientales son
en sí mismas difíciles de entender para los extraños. Con
menos frecuencia se sospecha de la utilización, en su origen
deliberada y posteriormente subconsciente, del desconcier-
to y de la mistificación, como partes integrantes del antiguo
arte de la guerra.
Todos los intentos occidentales de aprovecharse de los
recursos japoneses, desde su poder económico hasta su
budismo zen, han sido impedidos o distorsionados median-
te la mistificación y el desconcierto, en todas las ocasiones
en que se desconocía la lógica y el método de estas tácticas.
La impresión de misterio puede parecer encubrir un secre-
to, pero el principal secreto podría ser que el misterio
mismo es un arma, un arte de la guerra.
El velo del misterio es sólo una de las artes de la guerra
que impregna la vida política, social y cultural japonesa.
Para los que intentan comprender la mentalidad y la civili-
zación de Japón —y esto puede incluir a cualquiera que
esté implicado en el mundo moderno—, no hay modo
alguno de pasar por alto las leyes militares y la cultura gue-
rrera que han dominado este país durante muchos siglos, y
virtualmente hasta nuestros días. Su civilización ha estado
tan impregnada del modo de ser del guerrero, que parte de
su mentalidad y de sus maneras han permanecido enraiza-
das en los estratos más profundos del inconsciente indivi-
dual y colectivo de esta nación.
La espada es uno de los tres símbolos básicos del sinto-
ísmo, la antigua religión japonesa, y por tanto, de la heren-
“cia imperial que emergió tras siglos de guerras tribales y