Page 6 - MATEMATICA MALLA
P. 6

cotidiana.














                         3          Estrategias

                                       Colaborativo                 Cooperativo               Por proyectos                Exploración                      Significativo                   Por problemas


                                                                                                                                                                    X                                X


                                    En la era de la tecnología y la informática el aprendizaje significativo se consolida como una de las estrategias más influyentes para el
                                    proceso de enseñanza-aprendizaje del área de tecnología, es importante reconocer que los estudiantes (los niños de la actualidad) son
                                    considerados nativos digitales, es decir, los conocimientos digitales o tecnológicos los desarrollan con facilidad gracias a  su constante
                                    relación que tienen con los instrumentos de este ámbito. Esta natividad digital hace posible que los estudiantes lleguen a  la clase con

                                    conocimientos previos en el área de tecnología, por tanto, el docente debe  encontrar la manera de potenciar esos presaberes de los
                                    estudiantes para lograr un mayor dinamismo en los espacios pedagógicos; por otro lado, los contenidos y temas que se abordan  en el
                                    área están organizados y relacionados de tal manera que el estudiante los puedan asimilar de forma sistemática y racional; finalmente, el
                                    aprendizaje significativo abre la posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos en el área, los cuales estar dotados de mayor
                                    sentido y trascendencia en el tiempo.

                                    ESTRATEGIA POR PROBLEMAS:
                                    Pretende que el alumno aprenda a desenvolverse, sea capaz de identificar y resolver problemas, de comprender el impacto de su propia
                                    actuación y las responsabilidades éticas que implica, de interpretar datos y diseñar estrategias; y en relación con todo ello, ha de ser

                                    capaz de movilizar, de poner en juego, el conocimiento teórico que está adquiriendo en su formación.
                                                                                                      “el  principal  objetivo  de  la  educación  es  criar  personas  capaces  de  hacer  cosas
                                                                                                      nuevas, y no solamente repetir lo que otras generaciones hicieron” (Piaget).
                                                                                                      Dentro  de  un  marco  sociocultural  y  constructivista,  para  explicar  la  relación
                                                                                                      que existe entre desarrollo y aprendizaje, Vygotsky acuñó el término de “zona
                                                                                                      de desarrollo próximo”, haciendo referencia a la “distancia entre lo que el niño

                                                                                                      puede  resolver  por  sí  sólo  y  lo  que  podría  realizar  con  ayuda  o  guía  de  un
                                                                                                      adulto o persona más capacitada, y de esta manera se encontraría su nivel de
                                                                                                      desarrollo potencial”.
                                2
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11