Page 6 - Inclusión cultural, Discriminación y Violencia Cultural en Ambientes Escolares
P. 6
Inclusión cultural, Discriminación
y Violencia Cultural en Ambientes Escolares.
Metodología
La metodología de la capacitación en Inclusión Cultural, Discriminación y Vio-
lencia Cultural en Ambientes Escolares se basa en un enfoque socio-didáctico inte-
ractivo, fundamentado en la teoría del constructivismo social. Este enfoque educati-
vo enfatiza la importancia de la interacción social y la participación activa como fac-
tores clave en el proceso de aprendizaje. A través de clases expositivas, debates diri-
gidos, análisis bibliográficos y estudios de casos prácticos, se busca fomentar un
aprendizaje colaborativo y reflexivo. Los participantes no solo adquirirán conoci-
mientos teóricos, sino que también desarrollarán habilidades prácticas esenciales
para abordar y gestionar la diversidad cultural en sus contextos educativos.
Capacitación desarrollada en modalidad presencial.
Clases expositivas sobre el marco conceptual, teórico y técnico, foro y
profundización de temas.
Diálogo dirigido hacia el debate para motivar la participación individual y
colectiva.
Análisis de casos, instancias en las que los participantes analizan, discu-
ten y valoran los conocimientos adquiridos y promueven la aplicación de estos
a sus realidades.
Análisis bibliográfico, presentación de una serie de fichas bibliográficas
para el análisis comparativo de distintos documentos sobre la educación patri-
monial y la formación ciudadana para generar un estudio crítico de la institucio-
nalidad en torno a estas áreas.
5