Page 37 - Proyecto Integrado--Jonathan Molina Mesa
P. 37

Crecimiento:

                  En  esta  etapa  seguiremos  reforzando  nuestro  posicionamiento  en  nuestro  nicho  y
                  seguiremos ofreciendo el mismo servicio para seguir fidelizando con los clientes. Cuando el
                  servicio empiece a desarrollarse ya se empezará a diferenciar del resto de marcas. En esta fase
                  de crecimiento aparecerá la competencia. Lo importante será no rebajar la calidad del servicio
                  para que pueda crecer y aumentar la demanda. Como quiero que el ciclo de vida de mi
                  servicio  duré,  incorporaré  mejoras  como  diferentes  modelos  de  rutas.  Ej.:  una  ruta  de
                  leyendas enfocado en el terror para Halloween o una ruta de leyendas romántica para San
                  Valentín. Siempre buscando la máxima calidad de mi servicio.

                  En cuanto a publicidad y promoción en esta etapa deberé potenciar la imagen al máximo. Es
                  importante  tener  una  cosa  clara  y  es  que  hay  que  asegurarse  de  que  las  campañas  de
                  promoción no me generen más demanda de la que puedo atender. Una vez que finalice esta
                  etapa de crecimiento entramos en la etapa de madurez.



                  Madurez. O también llamado la etapa en la que o sobrevives o eres cazado y caído en el
                  declive.

                  En esta fase el servicio lo habrá probado la mayoría de los clientes. Las ventas crecerán, pero
                  a  un  ritmo  mas  bajo.  Otro  inconveniente  es  la  aparición  de  muchos  competidores  que
                  copiarán nuestros servicios. Y entonces en los clientes surgirá la pregunta de, vale, ¿y tú que
                  puedes ofrecerme ahora?

                  Nuestra estrategia consistirá en bajar los precios y diferenciarse, el cliente debe percibir que,
                  aunque pague igual o más que otro servicio que le ofrece lo mismo, el nuestro es mejor y con
                  más calidad. Para eso hay que especializarse. Tenemos que darnos a relucir todos los atributos
                  que nos hacen únicos y concretar detalles como:

                      •  Producto:  realizar todas las modificaciones posibles en nuestro servicio. Si es una
                         ruta escolar, especializarse en una ruta familiar o en cambiar las dinámicas o los
                         contenidos.
                      •  Comunicación:  tratar  de  dar  una  buena  campaña  para  mantener  a  los  clientes
                         potenciales ofreciendo un nuevo enfoque. Ya no es que conozcan nuestro servicio,
                         sino que ya en esta fase vincularemos la calidad de nuestro servicio con la imagen de
                         nuestra empresa. Les demostraremos que nuestra empresa “into a Fantasy” ofrece
                         calidad en sus servicios. También reduciremos el presupuesto en promoción con una
                         buena publicidad para que nos conozcan cómo. Generaremos una reputación.






                  Etapa de declive:

                  Cuando nuestro servicio está en declive, significa que está llegando al final de su vida útil.

                  En esta etapa remontar va a ser difícil y costoso. Pero habría que preguntarse porqué nuestro
                  servicio ha caído en declive.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41