Page 19 - Portada 332 correos.indd
P. 19

                   Esta pregunta todavía no tiene respuesta. En la actualidad, no se tiene
un conocimiento exhaustivo del virus que permita aseverar que, en próximas olas de invasión de la enfermedad, el virus será más o menos agresivo.
de dos años de edad residentes
en España están correctamente vacunados, según el calendario oficial de inmunizaciones. Se trata de un porcentaje superior al que
se encuentra en otros países en los que, a diferencia del nuestro, ciertas vacunas sí son obligatorias. Solo
en una situación muy concreta,
en 2010, y con carácter especial, un juez obligó a vacunar a 35 niños para hacer frente a un brote de sarampión en Granada.
• Por tanto, es lógico pensar que una futura vacuna contra el nuevo coronavirus no sea obligatoria
en nuestro país, aunque esté financiada, como ocurre con tantas otras: concretamente, por poner un ejemplo, la vacuna contra la gripe, para la que cada año se establece una campaña.
 Si se produjera una nueva ola de contagios
de cara a la próxima temporada otoño-invierno, ¿será menos peligroso?
 























































































   17   18   19   20   21