Page 60 - Mi bebé y yo 333 - Junio 2020.indd
P. 60

                 #laopinióndelaexperta
 ?Psicología clínica perinatal
Dra. Alicia Álvarez
 LA PSICÓLOGA RESPONDE
Delegada española del Brazelton Institute (Boston Children’s Hospital)
 COVID-19&EMBARAZO CONSEJOS PARA SUPERAR LA ANGUSTIA QUE PUEDE EMBARGAR
A LAS EMBARAZADAS Y MADRES RECIENTES EN ESTA SITUACIÓN.
El embarazo es una etapa que la oxitocina, la serotonina le cuesta más
las mujeres suelen vivir con o las endorfinas. calmarse.
ilusión. Sin embargo, la crisis • Por ejemplo, para segregar • Es importante sanitaria por el Covid-19 ha dopamina, intentaremos dormir decir que nadie cambiado esta vivencia en suficiente, entre 7-9 horas, o celebrar mejor que su muchas mujeres. ¿Qué consejos los logros diarios. También podemos madre y que su darías a las futuras mamás que meditar o abrazar a alguien para padre conocen al ahora sufren ansiedad o estrés? segregar oxitocina, recordar bebé, pero hay que
momentos importantes para aprender a “leerlo”. Durante esta crisis, podemos segregar serotonina, o reír, bailar Las primeras semanas
encontrar diversas fuentes de estrés: y cantar para generar endorfinas. es un autoconocimiento
el miedo al contagio del bebé y de mutuo y, si no estamos
los papás, el distanciamiento en ¿De qué manera puede disponibles porque nuestro estado parejas que, quizás, se han tenido afectar el estrés emocional de ánimo no nos lo permite, realizar que separar por prevención, la al embarazo? ¿Y al cuidado este proceso costará más.
pérdida del trabajo... El resultado de de un bebé que acaba de nacer?
este estrés en nuestro organismo
es el mismo: segregamos sustancias Hay muchos estudios que relacionan
que pueden ser nocivas para el estrés durante el embarazo con
el bebé y para nosotras. efectos en el desarrollo neuronal
Que nos digan que nos calmemos en el bebé y en la salud de la madre.
no sirve de mucho. Por eso, es Algunos de estos estudios llegan • Es importante cuidarse con importante afrontar de forma activa a correlacionar el estrés severo con actividades como las que hemos aquello que nos estresa y que nos la muerte neonatal o con patologías mencionado anteriormente, siempre genera ansiedad. que durarán hasta la vida adulta que el médico no nos diga lo
• En primer lugar, debemos intentar del futuro bebé. contrario. También el hecho de distraernos y realizar actividades • Respecto a la ansiedad posnatal, poder mantener nuestras rutinas que nos resulten placenteras. lo que se ha visto hasta ahora y actividades dentro de la realidad Al contrario de lo que nos produce es que dificulta el vínculo inicial, actual de nuestro día a día, sea la
el estrés, que nos lleva a segregar el enganche al pecho y la capacidad que sea. Si nuestra realidad ahora corticol, intentaremos realizar de reaccionar de forma contingente es salir a pasear de 20 a 21 horas actividades que nos hagan segregar y adecuada ante las demandas con mascarilla, es lo que haremos. otro tipo de sustancias que producen del bebé, porque nos cuesta más • Asimismo, debemos ponernos una sensación de bienestar a nuestro entenderlas. Como resultado, el bebé metas y objetivos realistas. Intentar organismo, como la dopamina, se muestra más irritable y parece que organizarnos el día, sabiendo que
#60# Mibebeyyo
¿Cómo proteger la salud emocional durante el embarazo para evitar la aparición de la ansiedad?










































































   58   59   60   61   62