Page 216 - Untitled
P. 216

Esta   costumbre       del velo    en   la  cabeza    viene   desde     época    del
                  Antiguo      Testamento,        en    número       5:18 dice:       “Y    hará     el

                  sacerdote      estar en      pie   a   la   mujer     delante     de   Jehová,      y
                  descubrirá     la cabeza    de   la mujer, y    pondrá     sobre    sus manos la

                  ofrenda     recordativa, que      es la   ofrenda    de   celos; y el   sacerdote
                  tendrá en     la mano     las  aguas   amargas     que acarrean      maldición.”

                  Se  entiende     que   si descubre      su  cabeza    es  que   estaba   cubierta.
                  Este verso trata de la ley de los celos, y es cuando el esposo la
                  trae  a  la  esposa   ante   el  sumo    sacerdote, porque         sospecha     que

                  ha  sido   infiel,  y  en  ese  momento        tenía  que    ser  descubierta     su
                  cabeza.     Si tiene     que     destaparse      la  cabeza     es   porque      iba

                  cubierta.

                                                 EL DIVORCIO


                  En   los gitanos no      se  contempla      el  divorcio,   a  no  ser  por   causa

                  de  infidelidad,     tampoco     existe   la  poligamia, aunque        parece    ser
                  que   en  países    musulmanes        es  posible   que   algún   gitano    la  haya
                  practicado, pero aun en países musulmanes, hasta donde yo sé

                  no se practica.


                                                   LA FAMILIA


                  Los   lazos   familiares     son   muy    fuertes, tienen      unidad,     no  solo
                  entre   hermanos, sino        entre   primos.    En   la  celebraciones      todos,

                  primos, tíos hermanos, se unen para celebrar juntos Navidad, o
                  cualquier otra fiesta, bodas, etc.
                  Durante toda la vida permanecen viviendo alrededor del gitano

                  más viejo de la familia. Antes cuando eran errantes, iban todos
                  juntos en     grupos    de   30 a    100 personas, según          el  número      de

                  familia.   Pero    al modernizarse        la  vida,  viven    en  pisos   o   casas,
                  cercanas al domicilio del gitano más anciano.








                                                          216
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221