Page 211 - Untitled
P. 211
LA DOTE POR LA NOVIA
Una tradición muy arraigada en los gitanos luvari y kalderas y
otros es la dote que se paga al padre de la novia. Esto es muy
importante, porque lo observamos en la Biblia en Génesis
29:20: dice así: “Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le
parecieron como pocos días, porque la amaba.” Esta
costumbre viene desde los tiempos de Abraham.
PROHIBICIÓN DE CASARSE CON UN HOMBRE O
MUJER QUE NO FUERAN GITANOS
Esto se ha guardado muy estrictamente por siglos, no obstante
ha habido mezcla, pero debemos decir que no se ha mezclado
tanto como el judío, porque el gitano ha estado más apartado
de la sociedad, debido a que no se les permitió ni siquiera que
los niños fueran al colegio, no fue hasta el 1783 cuando Carlos
III publicó una pragmática donde se les permitía a los niños
gitanos ir al colegio a partir de los 4 años. Pero es de
comprender que los gitanos no tenían mucho entusiasmo de
integrarse en una sociedad que los habían machacado por
siglos y siendo asesinados por miles, incluyendo los niños y
mujeres que murieron de hambre y frio en las cárceles de
España.
También debemos decir que el gitano ha sido mucho más
marginado que el judío y aún que los negros. Ya hemos dicho
en otro capítulo que el gitano es el pueblo más rechazado de
todos los que existen en la tierra.
Ahora debemos decir que el motivo de no mezclarse con los
payos, se consideraba algo impuro, esa es la verdad, ¿Por qué?
La respuesta es simple: PORQUE NO ERAN GITANOS. En
este sentido debemos decir, que las persecuciones estaban
presentes en el recuerdo del gitano, y que además eran
211