Page 25 - XIMENA_ORDUNO
P. 25
Cultura
Los íconos más representativos de la cultura tabasqueña, son sin duda la cabeza olmeca y la
música de los tamborileros, que son imágenes de Tabasco, reconocidas en todo el mundo. La
larga tradición de cerámica, escultura, tejido y labrado herencia de las culturas olmeca y maya
se ve reflejada en una gran cantidad de objetos y artículos hechos por manos tabasqueñas.
Bailable: Danza del Baila viejo.
Música: Las melodías que son interpretadas por los tamborileros de Tabasco
van desde las danzas tradicionales tabasqueñas, los sones, música tropical,
salsa, cumbia y desde luego, el zapateo que es el baile tradicional de Tabas-
co.
Leyenda: La tierra de los duendes.
Esta leyenda trata de una familia que vivía en Mazateupa Tabasco por los
años 60, en un lugar llamado “La Sabana”, donde criaban animales, y de to-
dos los animales que tenían sus favoritos eran los pollos. Un día, los pollitos
empezaron a caminar extraño y el cuello se les retorcía, y lo curioso sobre
eso era que eso solo ocurría en las mañanas y al caer la noche volvían a la
normalidad.
La familia muy confundida comenzó a llamarle a los pollos “pollos cachure-
cos” sin saber que hacer para enfrentarse o remediar el embrujo. El padre
decidió llamar al chaman del pueblo para realizar un ritual y retirar a los espí-
ritus. Al terminar el chaman descubrió que no había ningún hechizo, sino que
había duendes que les hacían maldades para que se fueran del lugar, pues
ellos reclamaban su territorio. Después de un tiempo la familia tuvo que de-
jar el lugar y hasta el momento se dice que nadie habita en el.
25