Page 48 - XIMENA_ORDUNO
P. 48
6 Palabras típicas
1 . - C h o y e r o
Primero vamos aclarando que todo el lenguaje usado en Baja California Sur, es un lenguaje
"Choyero", sí, así... Su significado directo sería que así se le llama a una persona nacida
donde hay choyas. Los choyeros son todos aquellos nacidos en B.C.S, y aceptan con gusto
ser llamados de esta forma.
2 . - M e h p u s h i
Es una frase muy extraña y muy propia usada por los habitantes de este estado. Significa
que no puedes creer algo, que es ilógico o ridículo. Meh pushi= Míralo, qué vergüenza.
3 . – P a n o c h a
El significado de "panocha", realmente es: espiga grande, formada por granos gruesos y
apretados, en que se crían los frutos de algunas plantas, especialmente el maíz, un sinóni-
mo sería "mazorca.
4 . - H a t e
Los sudcalifornianos usan esta palabra para referirse a un hot dog, o perro caliente. Es ex-
traño ya que en cualquier lugar le llaman a esta comida por su nombre original, pero los
habitantes de Baja California Sur le pusieron un singular apodo a este pan que envuelve
una salchicha. ¡¿Vamos por un hate?!
5 . - C h o p i t o
Cuando escuchamos esta palabra nos imaginamos un pequeño objeto, sin embargo, los sudcalifornianos
la utilizan para referirse al queso fresco de rancho. Por eso, cuando consumen su platillo favorito hecho
por toda madre bondadosa que se preocupa por la salud de su hijo, le agregan un chopito.
6 . - Z u r r a p a
Si eres de Sinaloa, déjame decirte que no; no es esa lama verde que se forma en el agua estancada. Zu-
rrapa en Baja California Sur significa migajas de pan. Así que cuando te estés comiendo un dulce y delicio-
so pan hecho por manos artesanas, no pienses mal cuando te digan: ¡Se te está cayendo la zurrapa!.
48