Page 21 - ingra 1
P. 21
cara a cara con muchas personas. Ejemplos de estos
perfiles son los comerciantes, los abogados, los
profesores, los oradores públicos y cómo no, los
psicólogos. La inteligencia interpersonal abarca la
capacidad de fijarse en las cosas importantes para
otras personas acordándose de sus intereses, sus motivaciones, su perspectiva, su historia
personal, sus intenciones, muchas veces prediciendo las decisiones, los sentimientos y las
acciones de otros. Los individuos con inteligencia interpersonal son aquellas personas que les
gusta conversar, aprender en grupos o en parejas y trabajar o hacer actividades con otras
personas. Pasan mucho tiempo ayudando a personas y alistándose como voluntario para varias
causas importantes. Además, “son buenos mediadores de conflictos sociales”. Éstos son los
individuos que conocen a mucha gente. Son buenos comunicadores, usando el lenguaje corporal
y verbal. Además, tienen muchos amigos, sinceramente sintiendo cariño por otros y
entendiendo cómo motivar a los demás. De acuerdo con Campbell, la inteligencia interpersonal
es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. A medida que
la cultura occidental ha comenzado a reconocer la relación que existe entre la mente y el cuerpo,
así como también, ha comenzado a valorar la importancia de alcanzar la excelencia en el manejo
de la conducta interpersonal.
¿Qué comprende la inteligencia interpersonal?
La inteligencia interpersonal es la inteligencia que nos
habilita para relacionarnos e interactuar con otros. Esta
inteligencia, tiene un papel esencial en la capacidad de
empatía ya que supone la capacidad de leer e interpretar
emociones en los otros, así como adaptar nuestra
conducta a las señales que interpretamos de las personas
con las que nos relacionamos.
18