Page 31 - Electronica de potencia
P. 31
DIAGRAMA MOTOR:
PROCEDIMIENTO:
En el diagrama, el amplificador operacional es un detector de cruce por cero, que
activa el circuito LM555 cada vez que ocurre una condición de cruce por cero.
Una vez que el LM555 sea activado, existirá un tiempo de retardo, que al finalizar
conmutara el transistor y encenderá el TRIAC. El tiempo de retardo provoca el
control del ángulo fase, esté puede ser ajustado por e
el 10% y el 95% de la onda sinusoidal. Cabe señalar que el control de fase con
TRIAC presenta como desventaja la generación de interferencia
electromagnética EMI, cada vez que el TRIAC es disparado la corriente de carga
va de 0 a su valor límite en un periodo de tiempo muy corto; el resultante di/dt
genera un ancho espectro de ruido que puede interferir la operación de circuitos
electrónicos cercanos, si no está presente una etapa de filtrado. Para el control
de giro del sentido del motor, primero de debe acondicionar el motor para que
funcione en avance y retroceso, después se debe diseñar la etapa lógica para
disparar los opto acopladores alternativamente, se recomienda no conectar el
MOC3010 y el TRIAC en el protoboard.
1. Armar el circuito del diagrama, el TRIAC se debe seleccionar en función del
voltaje, corriente y potencia de la carga.
2. Comprobar el funcionamiento del circuito en el control de fase para la carga y
para el circuito de cambio del sentido de giro del motor.
EVALUACION:
1. Entregar un reporte por escrito que contenga los siguientes datos:
1.1. Gráficas del control de fase en la carga.
1.2. Demostración de control sobre la velocidad y sentido de giro del motor
monofásico.