Page 84 - [1library.co] l la era de las maquinas espirituales kurzweil
P. 84

¿No será todo lo que vemos o parecemos 'un  sueño dentro de un
              La  ciencía  no  puede resolver  el  misterio  último de la naturaleza
                porque, en último término, somos parte del misterio que trammos
       LA MENTE COMO MAQUINA CONTRA LA MENTS)
                    MAX PLANCK
                              EOGAR  ALLAN POE
    \
         MAs ALLADELAS MAQUINAS
                  de resolver.
                            sueño?
                    tículas  cambian constantemente.  En el nivel celular, en un período
                                 pero   ese  ¿Qué pasaría  si  todo  fuera  una  ilusión  y nada  existiera?  En  caso, habría pagado demasiado por mi alfombra.   WOODY AUEN  LA  DIFERENCIA  ENTRE  EXPERIENCIA  OBJETIVA  Y EXPERIENCIA  SUBJETIVA   "t-\\,   "   (  a   lago   un   en  zambullirnos   de  experiencia   la  explicar  ¿Podemos  quien nunca ha estado sumergido en el agua? ¿Y qué podemos decir  de un arrebato sexual a alguien q
                      Je varios años cambiamos la mayoría de nuestras células (aunque no
                         las cerebrales).2 En el nivel atómic6, el cambio es mucho más veloz e
       usar panículas locales para replicar las nuevas materializaciones. ¿Lo
                            incluye las células cerebrales. No somos en absoluto colecciones per-
                              manentes de partículas. Los patrones de materia y de energía son se-
                 soluto una función de las partículas específicas, porque nuestras par-
               Podemos sostener que la conciencia'y la identidad no son en ab-
          . :.' sería? ¿Es la conciencia una función de las partículas o sólo de su pa-
                                 gradualmente),   Naturalmente, el  material real  que  es reemplazado totalmente en el tér-  dado que nuestro diseño
                                 sólo                                                              se ha agrietado.
                                 cambiaD  nuestro contenido material real cambia constantemente, y muy rápi- do.  Somos como los dibujos que forma el agua en una corriente. El  embate del agua sobre una formación rocosa da lugar a un patrón, a  un  diseño particular, que puede permanecer relativamente inmuta- mino de milésimas de segundo. Esto abona la  idea de que no debe- ríamos  asociar nuestra identidad fundamental  a conjuntos espe
                                 que
                                 decir,   (es                                       to de la «identidad a partir del diseño». y   to de la «identidad a partir del  dis~fí.9»
            "'t{ón de organización?   mipermanentes   ble durante horas o  quizá  años.  constituye el diseño --el agua-  mación.)









       ,       "   ,~,   ~,                                                                             82
            .
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89