Page 25 - Bia304
P. 25

¿La oficina tiene previsto contar con profesionales independientes para desempeña esta tarea?
Por supuesto que sí. Con profesionales que algunos proceden del ámbito acadé- mico y con otros ligados a entidades del movimiento que están trabajando muy activamente en temas de accesibilidad. Yo cuento con esa retroalimentación porque la accesibilidad es multidis- ciplinar. Muchas veces una acción de accesibilidad afecta a otras áreas que requieren respuestas de otros ámbitos profesionales que a lo mejor no estaban contemplados al principio.
¿Qué grado de compromiso real tiene el Ayuntamiento con su oficina?
Es un compromiso de fondo empezan- do por el alcalde, que ha impulsado la creación de la oficina. También conta- mos con el compromiso de la viceal- caldía y de las direcciones generales. Actualmente, en toda la obra nueva la accesibilidad está presente porque hay un deseo de cumplir la legislación y la normativa. Pero también es cier- to que en los diferentes distritos y en cada una de las áreas hay cuestiones todavía no resueltas. Desde que dirijo la oficina colaboro con otras áreas de
gobierno y los avances son muy valio- sos. Por ejemplo, con la Empresa Muni- cipal de la Vivienda, que va a publicar en breve unas ayudas de rehabilitación funcional. El compromiso es firme y prueba de ello es la creación de la Mesa de Accesibilidad.
¿Qué objetivos tiene esta mesa?
El principal es coordinar los esfuerzos de accesibilidad de las áreas de gobierno involucradas en accesibilidad, las accio- nes que se están llevando a cabo, la sen- sibilización y las propuestas de mejora. En la Mesa de Accesibilidad, además de
2020 Primavera
bia  25


































































































   23   24   25   26   27