Page 113 - El Código Secreto para el Éxito
P. 113

El Código Secreto                                                           112
                             para el Éxito

               4.  Pasivos malos. Es todo lo que nos saque dinero de nuestro bolsillo o
                   caja,  como  la  deuda  que  se  adquiere  con  el  banco  para  comprar  un

                   carro de uso personal. Pues este nos genera gastos, (por el solo hecho
                   de salir del concesionario ya pierde parte de su valor, mantenimiento,
                   impuestos, gasolina, aceite), dinero que nunca se recupera considerado
                   como una gasto.


               5.  Gastos. Es el desembolso de dinero para la compra de algo, pero del
                   cual nunca se recupera ese dinero, ejemplo, la gasolina para mi carro
                   con el que paseo con mi familia.


               6.  Costo.    Es  el  dinero  invertido  en  un  bien,  equipos,  materias  primas,
                   entre otros, dentro de un proceso de producción de bienes y servicio y
                   que al final de su proceso al venderlo, recupero la inversión.


               7.  Fuentes  de  ingresos.  El  dinero  que  se  obtiene  como  producto  de  la
                   venta de bienes y servicios, ahorros, rendimientos financieros, créditos
                   y/o  apalancamientos  financieros,  o  dineros  de  inversionistas  y  en

                   general todo aquel dinero que ingresa a nuestro bolsillo, caja o banco.

               8.  Economía. Se encarga de estudiar los distintos procesos de producción,
                   intercambio,  distribución  y  consumo  de  bienes  y  servicios;  previo

                   análisis  del  comportamiento  humano  según  sus  políticas,  gustos  e
                   idiosincrasias dadas por la región donde estos viven.

               9.  Microeconomía. Estudia de forma individual el comportamiento de un

                   comprador  (persona,  empresa,  fabricante,  comprador),  teniendo  en
                   cuenta las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos
                   con el mercado, con base a los conceptos de oferta, demanda.


               10. Macroeconomía. Estudia de forma global la economía en términos del
                   monto total de bienes y servicios producidos, el total de ingresos, nivel
                   de  empleo,  recursos  productivos  y  comportamiento  general  de  los
                   precios  de  un  producto  o  servicio.  La  macroeconomía  muestra  el

                   funcionamiento de la economía en su conjunto de un país o conjunto
                   de países.






                                                                                        Ricardo Mejia Bernal
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118