Page 120 - El Código Secreto para el Éxito
P. 120

El Código Secreto                                                           119
                             para el Éxito

               1.  Definir  el  enfoque  del  negocio  a  invertir.  Este  es  el  primer  paso,  es
                   decir  visualizar  nuestro  negocio,  esquematizarlo,  haciendo  además  un

                   pequeño estudio de factibilidad y enfocarnos a donde queremos llegar
                   en el corto, mediano y largo plazo; visualizar nuestro negocio desde el
                   interior de nuestra mente, porque realmente hecho esta.


               2.  Definir su liderazgo. Es importante saber quién liderará todo el proceso
                   del  negocio,  desde  la  etapa  inicial,  que  generalmente  está  a  cargo  del
                   dueño del proyecto.


               3.  Definir el dinero o capital de inversión. Como dijimos anteriormente
                   para ganar plata hay que invertir y esto según el estudio de factibilidad y
                   las proyecciones técnico económicas (insumos, materias primas, mano
                   de  obra),  aceptando  el  concepto  de  que  hay  que  arriesgas,  sabiendo

                   previamente donde es que realmente queremos llegar.

               4.  Definir claramente la comunicación. Esta comunicación es necesaria en
                   todo negocio  y cuando se habla de  comunicación  se  entiende  que se

                   hace entre personas, en este caso con las personas que formaran parte
                   de mi negocio, ya sea como socios o colaboradores; en tal razón esa
                   comunicación debe ser fluida y eficaz.


               5.  Definición del sistema. Del área administrativa y financiera, momentos
                   adecuados para la compra de mis materias primas, políticas de ventas o
                   más bien la implementación de las estrategias de marketing y en general.


               6.  Definir la producción. Establecer los procedimientos adecuados de mis
                   esquemas  de  producción,  ya  sea  de  bienes  o  de  servicios,  análisis  de
                   costos, volúmenes a producir, basados en proyecciones de ventas, en
                   qué tipo de productos o servicios invertiré de acuerdo a las épocas de

                   crisis,  como  lo  vimos  anteriormente  cuando  hablamos  de  la  parte
                   histórica  del  dinero  y  cuando  los  gobiernos  imprimían  más  moneda
                   para devaluar la moneda y hacer grandes inversiones en oro, materias
                   primas, aumentando su valor para luego venderlas.


               7.  Definición del marco legal. Es importante determinar cuál será el tipo
                   de  empresa  que  requiere  mi  negocio  según  sus  proyecciones  y
                   productos o servicios a ofrecer;  en  este caso se refiere  si el esquema




                                                                                        Ricardo Mejia Bernal
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125